Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Roger d´Astous»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Roger d´Astous (Montreal, 3 de marzo de 1926; Ibídem,  5 de abril de 1998), fue un arquitecto canadiense establecido en Montreal.
{{+}}Roger d´Astous (Montreal, 3 de marzo de 1926; Ibídem,  5 de abril de 1998), fue un arquitecto canadiense establecido en Montreal.
 
En 1952, terminados sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Montréal, Roger dAstous hace una elección esencial: se inscribe como aprendiz en Taliesin junto a [[Frank Lloyd Wright]], donde reside un año. Allí, se inicia en los principios de una arquitectura moderna orgánica, una arquitectura íntegra y natural fundada en el respeto de los materiales y la importancia de la relación con el paisaje, a la cual permanece fiel a lo largo de toda su carrera. Aunque la distancia entre el modelo y la obra no ha sido analizada, algunos han reconocido en su arquitectura «peluda» (el calificativo es de él), la manifestación de una arquitectura moderna de Quebec.
 
D´Astous ha diseñado casi doscientos proyectos de los que un tercio se han realizado, sobre todo en el terreno doméstico, religioso y comercial. Además de las numerosas residencias privadas erigidas en los alrededores y en el campo, señalamos la iglesia Notre-Dame-des-Champs en Repentigny (1961), el Hotel Cháteau Champlain (1964) y la villa olímpica de los Juegos de 1967, en Montréal.
 
==Referencias==
{{Diccionario Akal}}
{{Arquitectos}}
{{Canada}}
{{XX}}

Revisión del 11:59 26 mar 2016

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Roger d´Astous

Roger d´Astous (Montreal, 3 de marzo de 1926; Ibídem, 5 de abril de 1998), fue un arquitecto canadiense establecido en Montreal.

En 1952, terminados sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Montréal, Roger dAstous hace una elección esencial: se inscribe como aprendiz en Taliesin junto a Frank Lloyd Wright, donde reside un año. Allí, se inicia en los principios de una arquitectura moderna orgánica, una arquitectura íntegra y natural fundada en el respeto de los materiales y la importancia de la relación con el paisaje, a la cual permanece fiel a lo largo de toda su carrera. Aunque la distancia entre el modelo y la obra no ha sido analizada, algunos han reconocido en su arquitectura «peluda» (el calificativo es de él), la manifestación de una arquitectura moderna de Quebec.

D´Astous ha diseñado casi doscientos proyectos de los que un tercio se han realizado, sobre todo en el terreno doméstico, religioso y comercial. Además de las numerosas residencias privadas erigidas en los alrededores y en el campo, señalamos la iglesia Notre-Dame-des-Champs en Repentigny (1961), el Hotel Cháteau Champlain (1964) y la villa olímpica de los Juegos de 1967, en Montréal.

Referencias[editar]

DiccionarioAkal.jpg
VV.AA.: Diccionario Akal de la Arquitectura del Siglo XX, AKAL ISBN 978-84-460-1747-9
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg

Plantilla:Canada

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Roger_d´Astous&oldid=401251