Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Superstudio»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página creada con «'''Superstudio''', fundado en Florencia en 1966 por un grupo de jóvenes radicales centrados en la arquitectura y el diseño de vanguardia hasta su disolución a finales de...»)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Superstudio''', fundado en Florencia en 1966 por un grupo de jóvenes radicales centrados en la arquitectura y el diseño de vanguardia hasta su disolución a finales de 1970, criticó, a través de foto-collages, películas y exposiciones, las doctrinas modernas que habían dominado el pensamiento del diseño del siglo XX.
'''Superstudio''', fundado en Florencia en 1966 por un grupo de jóvenes radicales centrados en la arquitectura y el diseño de vanguardia hasta su disolución a finales de 1970, criticó, a través de foto-collages, películas y exposiciones, las doctrinas modernas que habían dominado el pensamiento del diseño del siglo XX.


Al grupo fundado por [[Adolfo Natalini]] y [[Cristiano Toraldo di Francia]], quienes se conocieron mientras estudiaban arquitectura en la Universidad de Florencia, se les unió [[Alessandro y Roberto Magris]] y [[Piero Frassinelli]]. La relación del grupo con Florencia, donde los cinco siguieron viviendo después de su graduación, fue fundamental para su trabajo. "Es el diseñador quien debe tratar de volver a evaluar su papel en la pesadilla que él mismo ayudó a concebir, para volver atrás el proceso histórico que invierte las esperanzas del Movimiento Moderno", dijo Toraldo di Francia.  
Al grupo fundado por [[Adolfo Natalini]] y [[Cristiano Toraldo di Francia]], quienes se conocieron mientras estudiaban arquitectura en la Universidad de Florencia, se les unió [[Alessandro y Roberto Magris]] y [[Piero Frassinelli]]. La relación del grupo con Florencia, donde los cinco siguieron viviendo después de su graduación, fue fundamental para su trabajo. "''Es el diseñador quien debe tratar de volver a evaluar su papel en la pesadilla que él mismo ayudó a concebir, para volver atrás el proceso histórico que invierte las esperanzas del Movimiento Moderno''", dijo Toraldo di Francia.  
<!--
<!--


-->
-->
==Referencias==
* http://design.designmuseum.org/design/superstudio

Revisión del 17:04 21 ene 2016

Superstudio, fundado en Florencia en 1966 por un grupo de jóvenes radicales centrados en la arquitectura y el diseño de vanguardia hasta su disolución a finales de 1970, criticó, a través de foto-collages, películas y exposiciones, las doctrinas modernas que habían dominado el pensamiento del diseño del siglo XX.

Al grupo fundado por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, quienes se conocieron mientras estudiaban arquitectura en la Universidad de Florencia, se les unió Alessandro y Roberto Magris y Piero Frassinelli. La relación del grupo con Florencia, donde los cinco siguieron viviendo después de su graduación, fue fundamental para su trabajo. "Es el diseñador quien debe tratar de volver a evaluar su papel en la pesadilla que él mismo ayudó a concebir, para volver atrás el proceso histórico que invierte las esperanzas del Movimiento Moderno", dijo Toraldo di Francia.

Referencias

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Superstudio&oldid=389852