Diferencia entre revisiones de «Museo Cementerio San Pedro»

m
Texto reemplaza - 'Ministerio de Cultura' a 'Ministerio de Cultura'
m (Texto reemplaza - 'romántico' a 'romántico')
m (Texto reemplaza - 'Ministerio de Cultura' a 'Ministerio de Cultura')
Línea 40: Línea 40:
=== Reconocimiento como museo ===
=== Reconocimiento como museo ===


Entre 1996 y 1997 se realizó un diagnóstico e investigación, el resultado de esta evaluación definió la necesidad de buscar mecanismos de protección para una obra que presentaba un alto grado de deterioro, en 1997 se solicitó a Colcultura institución transformada hoy en el [[Ministerio de Cultura]], la declaratoria del Cementerio de San Pedro como Bien de Interés cultural de carácter Nacional, nombramiento que permitiría asegurar su existencia con el paso del tiempo, además de establecer políticas de manejo de acuerdo a lo expuesto en la Ley 397 de 1997 para  los inmuebles declarados patrimonio de la Nación. El Cementerio de San Pedro obtiene la declaratoria el 5 de agosto de 1999.
Entre 1996 y 1997 se realizó un diagnóstico e investigación, el resultado de esta evaluación definió la necesidad de buscar mecanismos de protección para una obra que presentaba un alto grado de deterioro, en 1997 se solicitó a Colcultura institución transformada hoy en el Ministerio de Cultura, la declaratoria del Cementerio de San Pedro como Bien de Interés cultural de carácter Nacional, nombramiento que permitiría asegurar su existencia con el paso del tiempo, además de establecer políticas de manejo de acuerdo a lo expuesto en la Ley 397 de 1997 para  los inmuebles declarados patrimonio de la Nación. El Cementerio de San Pedro obtiene la declaratoria el 5 de agosto de 1999.


Paralelo a este trabajo y como mecanismo de dinamización se presentó ante la ''Red de Museos de Antioquia'' un proyecto para que el Cementerio fuera reconocido como Museo, bajo la categoría de “Museo de Sitio”, asumir esta nueva connotación significó proponer nuevos modelos de recuperación de espacios de valor patrimonial. El Cementerio es reconocido como nuevo Museo del Departamento de [[Antioquia]] el 29 de octubre de 1998 y desde entonces pertenece a la Red. Es primer cementerio en América Latina en ser declarado como Museo y aceptado por el '''Consejo Internacional de Museos''' (''International Council of Museums'') -'''ICOM'''-.
Paralelo a este trabajo y como mecanismo de dinamización se presentó ante la ''Red de Museos de Antioquia'' un proyecto para que el Cementerio fuera reconocido como Museo, bajo la categoría de “Museo de Sitio”, asumir esta nueva connotación significó proponer nuevos modelos de recuperación de espacios de valor patrimonial. El Cementerio es reconocido como nuevo Museo del Departamento de [[Antioquia]] el 29 de octubre de 1998 y desde entonces pertenece a la Red. Es primer cementerio en América Latina en ser declarado como Museo y aceptado por el '''Consejo Internacional de Museos''' (''International Council of Museums'') -'''ICOM'''-.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/381013