Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Fields»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:CSH.18B.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:CSH.18B.1.jpg|right|300px]]
'''Casa Fields''', mejor conocida como '''Case Study House Nº 18 B''' obra de [[Craig Ellwood]] construida entre 1955 y 1958.  
La '''Casa Fields''', mejor conocida como '''Case Study House Nº 18 B''' construida entre 1955 y 1958 fue la que tuvo más éxito dentro de la serie de Case Study Houses de [[Craig Ellwood]].


<!--
En esta casa Ellwood introdujo muchas mejoras respecto a las anteriores. Una de las mejoras más significativas fue la preconstrucción de la estructura en fábrica y la combinación de esta con otros elementos preconstruidos como paredes, suelos y embaldosado.  
Elwood’s series of Case Studies was seen most successfully in Case Study House #18, otherwise known as Fields House. It introduced many design enhancements on previous models.
One of the most significant progressions was the pre-building of the frame in the factory and combining this with already pre-made fixtures such as walls, floors and tiling. It helped to produce a ready-made construction designed by the client that also looked stylish and modern.


Beverly Hills was chosen as the location of the very first construction of the Case Study House #18. It provided sweeping views of the surrounding hills from a prime location.
Con un diseño rectangular muy simple, la casa se divide en dos secciones separadas. Los 3 dormitorios, la sala de estar y una sala de música fueron colocados en un lado de la casa. El otro lado tenía un salón, cocina totalmente equipada con zonas de desayuno y comedor y un vestíbulo de entrada con porche cubierto.
Elwood kept it very simple with a rectangular design that divided the house in separate sections. The 3 bedrooms (1 master bedroom), the lounge room and a music room were all placed on 1 side of the house. The other side had a fully equipped kitchen with breakfast and dining areas and an entrance hall and covered entryway.


The front of the house that looked out to the street and parking area was protected by translucent glass. This enabled light to come through but provided some privacy for the people inside. Another feature that was standard were the sliding doors in the living spaces of the house that had an outlook to the terrace and a pool for entertaining guests or the family.
El frente de la casa que daba a la calle y el área de aparcamiento estaba protegida por un cristal translúcido. Esto permitía que entrara la luz, pero permitía un poco de privacidad al interior. Otra característica estándar eran las puertas correderas en los espacios vivideros de la casa que daban a la terraza y una piscina para entretener a los invitados o la familia.


The house had many inclusions such as a swimming pool, modern appliances and a central vacuum system. There were a lot of electricity outlets placed around the house for convenience and owners could tailor this house to their own needs. This often made the original design unrecognisable.
It was important for Elwood to show the raw features of this design and not try and hide these existing elements. This was highlighted in the exposed steel frame and obvious large wall panels that signified his architectural plan. The Case Study House #18 was largely built in the factory and so expressing this concept was an important step in promoting these new and improved design techniques.
-->
<br clear=all>
<br clear=all>
==Planos==
==Planos==

Revisión del 23:15 31 ene 2015

CSH.18B.1.jpg

La Casa Fields, mejor conocida como Case Study House Nº 18 B construida entre 1955 y 1958 fue la que tuvo más éxito dentro de la serie de Case Study Houses de Craig Ellwood.

En esta casa Ellwood introdujo muchas mejoras respecto a las anteriores. Una de las mejoras más significativas fue la preconstrucción de la estructura en fábrica y la combinación de esta con otros elementos preconstruidos como paredes, suelos y embaldosado.

Con un diseño rectangular muy simple, la casa se divide en dos secciones separadas. Los 3 dormitorios, la sala de estar y una sala de música fueron colocados en un lado de la casa. El otro lado tenía un salón, cocina totalmente equipada con zonas de desayuno y comedor y un vestíbulo de entrada con porche cubierto.

El frente de la casa que daba a la calle y el área de aparcamiento estaba protegida por un cristal translúcido. Esto permitía que entrara la luz, pero permitía un poco de privacidad al interior. Otra característica estándar eran las puertas correderas en los espacios vivideros de la casa que daban a la terraza y una piscina para entretener a los invitados o la familia.


Planos

Otras imágenes

Plantilla:Situación2

Referencias

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Fields&oldid=377616