Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edward Killingsworth»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
'''Edward Killingsworth''' (Taft, 4 de noviembre de 1917 - 2004) fue un arquitecto norteamericano, conocido como participante en el programa [[Case Study Houses]] de ''Arts & Architecture'', principalmente la Case Study House # 25, "Casa Frank", en Nápoles, California. También diseñó numerosos hoteles de lujo por todo el mundo y una gran parte del campus Long Beach de la Universidad Estatal de California.
'''Edward Killingsworth''' (Taft, 4 de noviembre de 1917 - 2004) fue un arquitecto norteamericano, conocido como participante en el programa [[Case Study Houses]] de ''Arts & Architecture'', principalmente la Case Study House # 25, "Casa Frank", en Nápoles, California. También diseñó numerosos hoteles de lujo por todo el mundo y una gran parte del campus Long Beach de la Universidad Estatal de California.


<!--
Killingsworth estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Sur de California, donde se graduó en 1940. Entre 1945 y 1953 trabajó en colaboración con Kenneth S. Wing en Long Beach, y en 1953 la firma de Killingsworth, Brady & Smith fue fundada con Jules Brady y Waugh Smith, que
Killingsworth studied at the School of Architecture of the University of Southern California, graduating in 1940. Between 1945 and 1953 he worked in partnership with Kenneth S. Wing in Long Beach, and in 1953 the firm of Killingsworth, Brady & Smith was founded with Jules Brady and Waugh Smith, which
fue renombrado Killingsworth, Brady & Associates en 1963.
was renamed Killingsworth, Brady & Associates in 1963. Since 1977, the firm has been known as Killingsworth, Stricker, Lindgren, Wilson & Associates. A clear, straightforward geometry predominates in most of the buildings, with richly varied interior designs. Light, shade and reflective water basins play
 
a major role. For the Case Study House program, he created a group of three houses in La Jolla, California (1959-60), each with its own individual character, but linked to the others by the use of the same materials and repetition of certain details. The two-story Case Study House #25 at Long Beach,  
Desde 1977, la firma se conoció como Killingsworth, Stricker, Lindgren, Wilson & Associates. Una geometría clara y directa predomina en la mayoría de sus edificios, con rica variedad de diseños de interiores en los que cuencas de luz, sombra y agua reflectante juegan un papel importante.  
California (1962), has an entrance door that runs the full height of the building, opening onto an interior courtyard covered with a wooden lath ceiling. From here, there is a view through the floor-to-ceiling glazing into the living quarters that open towards the courtyard. The stringent block of the Kahala Hilton Hotel in Honolulu, Hawaii (1964), appears delicate because the concrete framework juts into the space beyond the building to support the extensive covered walkway on the roof. Hotel buildings soon became a focal point of the firm’s work. One of the most important projects, in collaboration with Sam Hurst, was the School of Architecture of the University of Southern California (1973). For 38 years, Killingsworth was in charge of planning in all building projects of the California State University at Long Beach.
 
-->
Para el programa Case Study House, creó un grupo de tres casas en La Jolla, California (1959-1960), cada una con su propio carácter individual, pero vinculadas a las demás mediante el uso de los mismos materiales y repetición de ciertos detalles. La casa de dos plantas Case Study House # 25 en Long Beach, California (1962), tiene una puerta de entrada que se extiende en toda la altura del edificio, que abre a un patio interior cubierto con un techo de listones de madera.  
 
El bloque estricto del Hilton Hotel Kahala en Honolulu, Hawaii (1964), parece delicado porque la estructura de hormigón se adentra en el espacio más allá de la construcción para apoyar el amplio pasillo cubierto en cubierta.  
 
Los edificios para hoteles se convirtieron pronto en un punto focal del trabajo de la firma. Uno de los proyectos más importantes, en colaboración con Sam Hurst, fue la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Sur de California (1973).  
 
Durante 38 años, los Killingsworth estuvieron a cargo de la planificación de todos los proyectos de construcción de la Universidad Estatal de California en Long Beach.
 
==Referencias==
==Referencias==
* http://ohp.parks.ca.gov/pages/1067/files/ca_multiple%20counties_case%20study%20house%20program_mpdf.pdf
* http://ohp.parks.ca.gov/pages/1067/files/ca_multiple%20counties_case%20study%20house%20program_mpdf.pdf

Revisión del 19:05 14 sep 2014

EdwardKillingsworth.jpg

Edward Killingsworth (Taft, 4 de noviembre de 1917 - 2004) fue un arquitecto norteamericano, conocido como participante en el programa Case Study Houses de Arts & Architecture, principalmente la Case Study House # 25, "Casa Frank", en Nápoles, California. También diseñó numerosos hoteles de lujo por todo el mundo y una gran parte del campus Long Beach de la Universidad Estatal de California.

Killingsworth estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Sur de California, donde se graduó en 1940. Entre 1945 y 1953 trabajó en colaboración con Kenneth S. Wing en Long Beach, y en 1953 la firma de Killingsworth, Brady & Smith fue fundada con Jules Brady y Waugh Smith, que fue renombrado Killingsworth, Brady & Associates en 1963.

Desde 1977, la firma se conoció como Killingsworth, Stricker, Lindgren, Wilson & Associates. Una geometría clara y directa predomina en la mayoría de sus edificios, con rica variedad de diseños de interiores en los que cuencas de luz, sombra y agua reflectante juegan un papel importante.

Para el programa Case Study House, creó un grupo de tres casas en La Jolla, California (1959-1960), cada una con su propio carácter individual, pero vinculadas a las demás mediante el uso de los mismos materiales y repetición de ciertos detalles. La casa de dos plantas Case Study House # 25 en Long Beach, California (1962), tiene una puerta de entrada que se extiende en toda la altura del edificio, que abre a un patio interior cubierto con un techo de listones de madera.

El bloque estricto del Hilton Hotel Kahala en Honolulu, Hawaii (1964), parece delicado porque la estructura de hormigón se adentra en el espacio más allá de la construcción para apoyar el amplio pasillo cubierto en cubierta.

Los edificios para hoteles se convirtieron pronto en un punto focal del trabajo de la firma. Uno de los proyectos más importantes, en colaboración con Sam Hurst, fue la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Sur de California (1973).

Durante 38 años, los Killingsworth estuvieron a cargo de la planificación de todos los proyectos de construcción de la Universidad Estatal de California en Long Beach.

Referencias

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edward_Killingsworth&oldid=371551