Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Eufemia de Ambía»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:


En 1927, las mutilaciones sufridas en su interior ya desfiguraban fuertemente su primitivo trazado: tres naves delimitadas por pilares de sección cuadrada, siendo la central ligeramente más ancha que las laterales. La estrechez de los muros, y ausencia de contrafuertes, determina que la cubierta debió ser de madera.
En 1927, las mutilaciones sufridas en su interior ya desfiguraban fuertemente su primitivo trazado: tres naves delimitadas por pilares de sección cuadrada, siendo la central ligeramente más ancha que las laterales. La estrechez de los muros, y ausencia de contrafuertes, determina que la cubierta debió ser de madera.
==Planos==
<center><gallery widths="773px" heights="265px" perrow="1">
Archivo:SantaEufemiaAmbia.Planos1.jpg
</gallery></center>
<center><gallery widths="365px" heights="200px" perrow="2">
Archivo:SantaEufemiaAmbia.Planos2.jpg
Archivo:SantaEufemiaAmbia.Planos3.jpg
</gallery></center>
{{Situación2|42.223838|-7.705611|20|14}}
{{Situación2|42.223838|-7.705611|20|14}}
==Referencias==
==Referencias==
* http://www.udc.gal/dep/com/castellano/arte_virtual/fichas/prerromanico/mozarabe/arquitectura/arqmozarabe_ficha01_l06.html
* http://www.udc.gal/dep/com/castellano/arte_virtual/fichas/prerromanico/mozarabe/arquitectura/arqmozarabe_ficha01_l06.html
{{BIC}}
{{BIC}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/369447