Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Martín de Tours (Used)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''iglesia de San Martín de Tours''' en [[Used (Huesca)|Used]] ([[Provincia de Huesca]], España) se eleva en el Castellar, punto dominante de la población. Es un inmueble originariamente románico, muy transformado en el siglo XVII.  
{{+}}La '''iglesia de San Martín de Tours''' en [[Used (Huesca)|Used]] ([[Provincia de Huesca]], España) se eleva en el Castellar, punto dominante de la población. Es un inmueble originariamente románico, muy transformado en el siglo XVII.  


Se trata de un templo de [[nave (arquitectura)|nave]] rectangular cubierta con [[bóveda de lunetos]] y reforzada por tres [[arco fajón|arcos fajones]] interrumpidos en altura mediante [[chaflán]] [[convexo]] y sendos [[contrafuerte|contrafuertes]] al exterior. Dos capillas laterales abren al norte y al sur, cubiertas con [[bóveda de cañón]].  
Se trata de un templo de [[nave (arquitectura)|nave]] rectangular cubierta con [[bóveda de lunetos]] y reforzada por tres [[arco fajón|arcos fajones]] interrumpidos en altura mediante [[chaflán]] [[convexo]] y sendos [[contrafuerte|contrafuertes]] al exterior. Dos capillas laterales abren al norte y al sur, cubiertas con [[bóveda de cañón]].  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/330587