Diferencia entre revisiones de «Calatrava la Vieja»

m
Texto reemplaza - 'Guadiana' a 'Guadiana'
m (Texto reemplaza - '|325px' a '|300px')
m (Texto reemplaza - 'Guadiana' a 'Guadiana')
Línea 1: Línea 1:
La antigua ciudad de '''Calatrava''', conocida desde el siglo XIII como Calatrava la Vieja, se encuentra en el [[término municipal]] de [[Carrión de Calatrava]] ([[Ciudad Real]], España).
La antigua ciudad de '''Calatrava''', conocida desde el siglo XIII como Calatrava la Vieja, se encuentra en el [[término municipal]] de [[Carrión de Calatrava]] ([[Ciudad Real]], España).


Durante la Alta Edad Media, fue la única ciudad importante de [[al-Andalus]] en el valle medio del río [[Guadiana]]. Su destacada posición, en la margen izquierda de éste, la hacían paso obligado en el camino de [[Córdoba]] a [[Toledo]] y en las comunicaciones entre el Levante y el Poniente peninsular.
Durante la Alta Edad Media, fue la única ciudad importante de [[al-Andalus]] en el valle medio del río Guadiana. Su destacada posición, en la margen izquierda de éste, la hacían paso obligado en el camino de [[Córdoba]] a [[Toledo]] y en las comunicaciones entre el Levante y el Poniente peninsular.
[[Archivo:Calatrava_Vieja_2.jpg|thumb|right|225px|''Calatrava la Vieja, desde la orilla norte del río Guadiana'']]
[[Archivo:Calatrava_Vieja_2.jpg|thumb|right|225px|''Calatrava la Vieja, desde la orilla norte del río Guadiana'']]


Línea 14: Línea 14:
==Geografía==
==Geografía==


Calatrava la Vieja se sitúa en un enclave de extraordinaria importancia estratégica, en la península fluvial configurada en la confluencia del río [[Guadiana]] y el arroyo de Valdecañas, y en lo alto de un cerro amesetado desde donde se controla el cruce del río. Por este paso transitaba el camino de Córdoba a Toledo, a cuyo control debía la ciudad gran parte de su importancia.
Calatrava la Vieja se sitúa en un enclave de extraordinaria importancia estratégica, en la península fluvial configurada en la confluencia del río Guadiana y el arroyo de Valdecañas, y en lo alto de un cerro amesetado desde donde se controla el cruce del río. Por este paso transitaba el camino de Córdoba a Toledo, a cuyo control debía la ciudad gran parte de su importancia.


Se trataba de una posición fácilmente defendible junto al río Guadiana y en una zona lagunar (al oeste del [[Parque Nacional]] de las [[Tablas de Daimiel]]).
Se trataba de una posición fácilmente defendible junto al río Guadiana y en una zona lagunar (al oeste del [[Parque Nacional]] de las [[Tablas de Daimiel]]).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/316791