Diferencia entre revisiones de «Casa Blanca»

4 bytes eliminados ,  1 nov 2012
m
Texto reemplaza - 'Thomas Jefferson' a 'Thomas Jefferson'
m (Texto reemplaza - 'esclavos' a 'esclavos')
m (Texto reemplaza - 'Thomas Jefferson' a 'Thomas Jefferson')
Línea 19: Línea 19:
El presidente [[Franklin Delano Roosevelt]] ordenó que la bendición de Adams fuera esculpida en la repisa de la chiminea del salón de Cenas de Estado.[[Archivo:WhiteHouseEngraving.JPG|thumb|280px|La '''Columnata Oeste de Jefferson''' se ve a la izquierda de la residencia en este grabado del siglo XIX. Originalmente ayudaba a encubrir un establo y un lavadero. Posteriormente se convirtió en la piscina del presidente [[Franklin Delano Roosevelt|Roosevelt]]. El presidente [[Richard Nixon|Nixon]] convirtió el lugar en la actual sala de prensa.]]
El presidente [[Franklin Delano Roosevelt]] ordenó que la bendición de Adams fuera esculpida en la repisa de la chiminea del salón de Cenas de Estado.[[Archivo:WhiteHouseEngraving.JPG|thumb|280px|La '''Columnata Oeste de Jefferson''' se ve a la izquierda de la residencia en este grabado del siglo XIX. Originalmente ayudaba a encubrir un establo y un lavadero. Posteriormente se convirtió en la piscina del presidente [[Franklin Delano Roosevelt|Roosevelt]]. El presidente [[Richard Nixon|Nixon]] convirtió el lugar en la actual sala de prensa.]]


Adams vivió en la casa poco tiempo, y pronto fue ocupada por el presidente [[Thomas Jefferson]] que consideró como agrandar la Casa Blanca. Con la ayuda de Benjamin Henry Latrobe, ayudó a proyectar el diseño de las Columnatas Este y Oeste, pequeñas alas que ayudaban a ocultar las operaciones domésticas de lavandería, un establo y un almacén. Actualmente las columnatas Jefferson unen la residencia con las Alas Este y [[Ala Oeste|Oeste]].
Adams vivió en la casa poco tiempo, y pronto fue ocupada por el presidente Thomas Jefferson que consideró como agrandar la Casa Blanca. Con la ayuda de Benjamin Henry Latrobe, ayudó a proyectar el diseño de las Columnatas Este y Oeste, pequeñas alas que ayudaban a ocultar las operaciones domésticas de lavandería, un establo y un almacén. Actualmente las columnatas Jefferson unen la residencia con las Alas Este y [[Ala Oeste|Oeste]].


Durante la [[Guerra Anglo-Estadounidense de 1812|Guerra de 1812]], gran parte de Washington D.C. fue incendiado por las tropas británicas en venganza por la quema de los Edificios del Parlamento del [[Alto Canadá]] (actualmente [[Toronto]]) en la [[Batalla de York]], dejando la Casa Blanca en ruinas. El interior de la mansión quedo destruida, y solamente las paredes exteriores permanecieron, y tuvieron que ser derribadas y posteriormente reconstruidas debido al debilitamiento que causó el fuego y a la posterior exposición a los elementos, a excepción de porciones de la pared sur. Una leyenda surgió a raíz de la reconstrucción de la estructura, que decía que se utilizó pintura blanca para ocultar los daños que había producido el incendio, dando al edificio su nombre. Esto es infundado, dado que el edificio ya había sido pintado de blanco desde su construcción en 1798. De todas los objetos que fueron saqueados de la Casa Blanca durante la guerra, sólo se han recuperado dos - una pintura de [[George Washington]], rescatada por la entonces primera dama Dolley Madison cuando escapaba de la Mansión, y una caja de joyería, fue devuelta al presidente [[Franklin Delano Roosevelt]] en 1939 por un canadiense que dijo su abuelo la había tomado. La mayor parte de los objetos se perdieron cuando un convoy de naves británicas con el ''HMS Fantome'' al frente, se hundió cuando se dirigía de [[Halifax (Nueva Escocia)|Halifax]] a Prospect, [[Canadá]], durante una tormenta en la noche del 24 de noviembre de 1814.[http://herald.ns.ca/Metro/468063.html]
Durante la [[Guerra Anglo-Estadounidense de 1812|Guerra de 1812]], gran parte de Washington D.C. fue incendiado por las tropas británicas en venganza por la quema de los Edificios del Parlamento del [[Alto Canadá]] (actualmente [[Toronto]]) en la [[Batalla de York]], dejando la Casa Blanca en ruinas. El interior de la mansión quedo destruida, y solamente las paredes exteriores permanecieron, y tuvieron que ser derribadas y posteriormente reconstruidas debido al debilitamiento que causó el fuego y a la posterior exposición a los elementos, a excepción de porciones de la pared sur. Una leyenda surgió a raíz de la reconstrucción de la estructura, que decía que se utilizó pintura blanca para ocultar los daños que había producido el incendio, dando al edificio su nombre. Esto es infundado, dado que el edificio ya había sido pintado de blanco desde su construcción en 1798. De todas los objetos que fueron saqueados de la Casa Blanca durante la guerra, sólo se han recuperado dos - una pintura de [[George Washington]], rescatada por la entonces primera dama Dolley Madison cuando escapaba de la Mansión, y una caja de joyería, fue devuelta al presidente [[Franklin Delano Roosevelt]] en 1939 por un canadiense que dijo su abuelo la había tomado. La mayor parte de los objetos se perdieron cuando un convoy de naves británicas con el ''HMS Fantome'' al frente, se hundió cuando se dirigía de [[Halifax (Nueva Escocia)|Halifax]] a Prospect, [[Canadá]], durante una tormenta en la noche del 24 de noviembre de 1814.[http://herald.ns.ca/Metro/468063.html]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/312407