Diferencia entre revisiones de «Castillo de Trenčín»

m
Texto reemplaza - 'latino' a 'latino'
m (Texto reemplaza - 'turco' a 'turco')
m (Texto reemplaza - 'latino' a 'latino')
Línea 3: Línea 3:


==Historia==
==Historia==
La historia del castillo se remonta a la época del Imperio Romano, atestiguado por la inscripción que cuenta la victoria de la II legión romana en ''Laugaricio'', nombre [[latín|latino]] de Trenčín, en el año 179. El edificio más antiguo es una [[rotunda]] de piedra, posiblemente del periodo [[Gran Moravia]]. Durante los siglos XIII-XIV el castillo se convirtió en la residencia de [[Mateo Csák]], el legendario «Señor del río [[Váh]] y de las montañas [[Tatra]]». Dio el nombre a la Torre de Matúš, la [[torre del homenaje]] que domina tanto la silueta del castillo como la ciudad entera. El pozo de agua está conectado con la leyenda del príncipe turco Omar y su gran amor por la bella Fátima, para quien tuvo que excavar el pozo en la roca y así liberarla del castillo.
La historia del castillo se remonta a la época del Imperio Romano, atestiguado por la inscripción que cuenta la victoria de la II legión romana en ''Laugaricio'', nombre latino de Trenčín, en el año 179. El edificio más antiguo es una [[rotunda]] de piedra, posiblemente del periodo [[Gran Moravia]]. Durante los siglos XIII-XIV el castillo se convirtió en la residencia de [[Mateo Csák]], el legendario «Señor del río [[Váh]] y de las montañas [[Tatra]]». Dio el nombre a la Torre de Matúš, la [[torre del homenaje]] que domina tanto la silueta del castillo como la ciudad entera. El pozo de agua está conectado con la leyenda del príncipe turco Omar y su gran amor por la bella Fátima, para quien tuvo que excavar el pozo en la roca y así liberarla del castillo.


==Presente==
==Presente==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/307840