Diferencia entre revisiones de «Palacio Real de Madrid»

m
Texto reemplaza - 'Manuel Azaña' a 'Manuel Azaña'
m (Texto reemplaza - 'Alfonso XIII' a 'Alfonso XIII')
m (Texto reemplaza - 'Manuel Azaña' a 'Manuel Azaña')
Línea 5: Línea 5:
El Palacio fue la residencia oficial de los [[Rey de España|Reyes]] hasta los años 30 del siglo XX, si bien en la actualidad se utiliza únicamente para la celebración de ceremonias de Estado, ya que la Familia Real reside en el [[Palacio de la Zarzuela]], cercano a Madrid, donde los actuales reyes consideraron que podían preservar su intimidad más fácilmente que en un Palacio con las dimensiones del de Madrid.
El Palacio fue la residencia oficial de los [[Rey de España|Reyes]] hasta los años 30 del siglo XX, si bien en la actualidad se utiliza únicamente para la celebración de ceremonias de Estado, ya que la Familia Real reside en el [[Palacio de la Zarzuela]], cercano a Madrid, donde los actuales reyes consideraron que podían preservar su intimidad más fácilmente que en un Palacio con las dimensiones del de Madrid.


El último monarca que vivió en él de manera habitual fue Alfonso XIII, aunque [[Manuel Azaña]], presidente de la [[Segunda República]], época durante la que fue conocido como '''Palacio Nacional''', también residió allí, siendo el último jefe de estado que lo hizo. Las habitaciones privadas utilizadas por Alfonso XIII, en la denominada Ala de San Gil, han estado mucho tiempo en estado de semiabandono y están en proceso de restauración. Actualmente el Palacio es gestionado por el organismo [[Patrimonio Nacional]], dependiente del [[Ministerio de la Presidencia]].
El último monarca que vivió en él de manera habitual fue Alfonso XIII, aunque Manuel Azaña, presidente de la [[Segunda República]], época durante la que fue conocido como '''Palacio Nacional''', también residió allí, siendo el último jefe de estado que lo hizo. Las habitaciones privadas utilizadas por Alfonso XIII, en la denominada Ala de San Gil, han estado mucho tiempo en estado de semiabandono y están en proceso de restauración. Actualmente el Palacio es gestionado por el organismo [[Patrimonio Nacional]], dependiente del [[Ministerio de la Presidencia]].


Entre la Plaza de la Armería, situada al    sur del Palacio, y la [[Catedral de la Almudena]], se encuentra actualmente en construcción, según un proyecto del arquitecto [[Ricardo Bofill]], el Museo de Colecciones Reales. Dicho edificio, que será en parte subterráneo, albergará diversas colecciones de arte que en la actualidad, por falta de espacio, permanecen almacenadas.  
Entre la Plaza de la Armería, situada al    sur del Palacio, y la [[Catedral de la Almudena]], se encuentra actualmente en construcción, según un proyecto del arquitecto [[Ricardo Bofill]], el Museo de Colecciones Reales. Dicho edificio, que será en parte subterráneo, albergará diversas colecciones de arte que en la actualidad, por falta de espacio, permanecen almacenadas.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/306593