Diferencia entre revisiones de «El monasterio en España»

m
Texto reemplaza - 'peste' a 'peste'
m (Texto reemplaza - 'Universidad de Salamanca' a 'Universidad de Salamanca')
m (Texto reemplaza - 'peste' a 'peste')
Línea 150: Línea 150:


==== En La Rioja ====
==== En La Rioja ====
*[[Convento de San Antón (Navarrete)|Convento de San Antón]] en [[Navarrete]] del que solo quedan ruinas. Está a las afueras como corresponde a estas instituciones.<ref>La orden de los antonianos se ha especializado desde el principio en la atención y cuidado de enfermos con dolencias contagiosas: [[peste]], [[lepra]], [[sarna]], [[venérea]]s y sobre todo el [[ergotismo]], llamado también ''fuego de San Antón'' o ''fuego sacro'' o culebrilla. Por eso se establecieron siempre en las afueras de los lugares del Camino de Santiago</ref>
*[[Convento de San Antón (Navarrete)|Convento de San Antón]] en [[Navarrete]] del que solo quedan ruinas. Está a las afueras como corresponde a estas instituciones.<ref>La orden de los antonianos se ha especializado desde el principio en la atención y cuidado de enfermos con dolencias contagiosas: peste, [[lepra]], [[sarna]], [[venérea]]s y sobre todo el [[ergotismo]], llamado también ''fuego de San Antón'' o ''fuego sacro'' o culebrilla. Por eso se establecieron siempre en las afueras de los lugares del Camino de Santiago</ref>
*[[Monasterio de Santa María la Real de Nájera]], fundado por [[García I]] como Hospital de peregrinos. [[Alfonso VI]] incorporó el monasterio a Cluny en 1079, para promocionar la peregrinación; fue en contra del [[obispo de Nájera]] que desde entonces trasladó la sede a [[Calahorra]] en señal de protesta. Este monasterio es panteón de los reyes de Navarra. Desde 1895 está regentado por padres franciscanos.
*[[Monasterio de Santa María la Real de Nájera]], fundado por [[García I]] como Hospital de peregrinos. [[Alfonso VI]] incorporó el monasterio a Cluny en 1079, para promocionar la peregrinación; fue en contra del [[obispo de Nájera]] que desde entonces trasladó la sede a [[Calahorra]] en señal de protesta. Este monasterio es panteón de los reyes de Navarra. Desde 1895 está regentado por padres franciscanos.
*[[Monasterio de Cañas]] (patria de Santo Domingo de Silos). Abadía cisterciense femenina fundada en 1170.
*[[Monasterio de Cañas]] (patria de Santo Domingo de Silos). Abadía cisterciense femenina fundada en 1170.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/304696