Diferencia entre revisiones de «Amaryllidaceae»

4 bytes eliminados ,  19 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'filamento' a 'filamento'
m (Texto reemplaza - 'umbela' a 'umbela')
m (Texto reemplaza - 'filamento' a 'filamento')
Línea 49: Línea 49:
El perigonio está compuesto de 6 tépalos dispuestos en dos verticilos de 3 piezas, las 6 piezas con la misma morfología, tépalos petaloideos, no punteados, imbricados, libres entre sí o soldados en la base formando un corto a largo tubo (hipanto), el cual se prolonga a menudo en una [[corona]] ([[paraperigonio]] o falsa corola, por ejemplo en ''[[Narcissus]]''), a veces reducido a escamas o dientes poco notables. Los tépalos pueden ser de color verde o verde y blanco, blanco puro, o alguna combinación de crema, amarillo, rojo, rosa, púrpura o marrón, muy raramente azules.<ref name="cero"/><ref name="uno"/>  
El perigonio está compuesto de 6 tépalos dispuestos en dos verticilos de 3 piezas, las 6 piezas con la misma morfología, tépalos petaloideos, no punteados, imbricados, libres entre sí o soldados en la base formando un corto a largo tubo (hipanto), el cual se prolonga a menudo en una [[corona]] ([[paraperigonio]] o falsa corola, por ejemplo en ''[[Narcissus]]''), a veces reducido a escamas o dientes poco notables. Los tépalos pueden ser de color verde o verde y blanco, blanco puro, o alguna combinación de crema, amarillo, rojo, rosa, púrpura o marrón, muy raramente azules.<ref name="cero"/><ref name="uno"/>  


El androceo presenta 6 estambres en dos verticilos de 3 piezas cada uno (rara vez 3 estambres, como en ''[[Zephyra]],'' o en algún caso hasta 9-18, como en ''[[Gethyllis]]''), opuestos a los tépalos, insertos sobre el tubo del perigonio o la base de los tépalos. Los [[filamento]]s son filiformes o ensanchados en la base, libres o conniventes. Las anteras son oblongas o lineares, basi o dorsifijas (usualmente dorsifijas), bitecas, de dehiscencia introrsa y por hendiduras longitudinales o raramente poricidas.<ref name="uno"/> Los estambres a veces tienen apéndices que forman una corona estaminal (por ejemplo en ''[[Hymenocallis]]'').
El androceo presenta 6 estambres en dos verticilos de 3 piezas cada uno (rara vez 3 estambres, como en ''[[Zephyra]],'' o en algún caso hasta 9-18, como en ''[[Gethyllis]]''), opuestos a los tépalos, insertos sobre el tubo del perigonio o la base de los tépalos. Los filamentos son filiformes o ensanchados en la base, libres o conniventes. Las anteras son oblongas o lineares, basi o dorsifijas (usualmente dorsifijas), bitecas, de dehiscencia introrsa y por hendiduras longitudinales o raramente poricidas.<ref name="uno"/> Los estambres a veces tienen apéndices que forman una corona estaminal (por ejemplo en ''[[Hymenocallis]]'').


El polen es monosulcado o bisulcado.
El polen es monosulcado o bisulcado.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/302763