Diferencia entre revisiones de «Francisco Javier Sáenz de Oiza»

Sin resumen de edición
Línea 24: Línea 24:
Así, colaboró con el equipo Romany en la construcción de viviendas sociales, entre 1954 y 1962, en distintas zonas de Madrid (poblados de Fuencarral, Calero, Batán, Entrevías, etc...) y realizó también el santuario de Aránzazu (Guipúzcoa), el edificio Torres Blancas, de Madrid -premio a la Excelencia Europea de 1974-, el edificio del Banco de Bilbao en Madrid (en el complejo de AZCA), el Auditorio de Santander y el edificio de viviendas sociales situado junto a la M-30 de Madrid, entre muchos otros.
Así, colaboró con el equipo Romany en la construcción de viviendas sociales, entre 1954 y 1962, en distintas zonas de Madrid (poblados de Fuencarral, Calero, Batán, Entrevías, etc...) y realizó también el santuario de Aránzazu (Guipúzcoa), el edificio Torres Blancas, de Madrid -premio a la Excelencia Europea de 1974-, el edificio del Banco de Bilbao en Madrid (en el complejo de AZCA), el Auditorio de Santander y el edificio de viviendas sociales situado junto a la M-30 de Madrid, entre muchos otros.


Su trayectoria como arquitecto supera el historicismo de la posguerra y evoluciona hacia el racionalismo y el organicismo.
Maestro de arquitectos desde la universidad y desde su estudio por el que pasaron entre otros [[Francisco Alonso]], [[Rafael Moneo]] (1956-1961) y [[Juan Daniel Fullaondo]].
Maestro de arquitectos desde la universidad y desde su estudio por el que pasaron entre otros [[Francisco Alonso]], [[Rafael Moneo]] (1956-1961) y [[Juan Daniel Fullaondo]].
Está considerado una de las cumbres de la arquitectura moderna española, fue en su momento un creador polémico y arriesgado con obras discutidas pero convertidas en símbolos.


Conferenciante y autor de gran número de artículos en diario y revistas, fue jurado de numerosos concursos y galardones y ha recibido diversas distinciones. Así, en 1954 recibió el premio Nacional de Arquitectura, y en 1989 la medalla de oro a la Arquitectura, concedida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. En 2000 le fue concedida la medalla de oro de la Universidad Pública de Navarra. Ese mismo año, el 18 de julio, fallece en Madrid.
Conferenciante y autor de gran número de artículos en diario y revistas, fue jurado de numerosos concursos y galardones y ha recibido diversas distinciones. Así, en 1954 recibió el premio Nacional de Arquitectura, y en 1989 la medalla de oro a la Arquitectura, concedida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. En 2000 le fue concedida la medalla de oro de la Universidad Pública de Navarra. Ese mismo año, el 18 de julio, fallece en Madrid.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/293597