Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Sant Cugat»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:MonestirSC.JPG|thumb|right|300px|Fachada del monsterio de Sant Cugat]]
[[Archivo:MonestirSC.JPG|right|300px|Fachada del monsterio de Sant Cugat]]
El '''monasterio de San Cugat''' es una antigua [[abadía]] [[Orden Benedictina|benedictina]] situada en la localidad [[Cataluña|catalana]] de [[Sant Cugat del Vallés]] (España). El [[monasterio]], construido en el siglo IX, destaca por su impresionante [[claustro]]. Fue el monasterio de mayor importancia de todo el [[condado de Barcelona]].
El '''monasterio de San Cugat''' es una antigua [[abadía]] [[Orden Benedictina|benedictina]] situada en la localidad [[Cataluña|catalana]] de [[Sant Cugat del Vallés]] (España). El [[monasterio]], construido en el siglo IX, destaca por su impresionante [[claustro]]. Fue el monasterio de mayor importancia de todo el [[condado de Barcelona]].


Línea 28: Línea 28:


Otro elemento destacado es la [[basílica]], construida en este caso en estilo [[gótico]]. El edificio, de 52 metros de largo por 23 de ancho, consta de tres naves cubiertas con [[bóveda]]s sostenidas por columnas. Llama la atención el [[rosetón]] de 8,2 metros de diámetro, muy parecido al de la catedral de Barcelona y a la de [[Tarragona]]. La iglesia contiene un retablo gótico, conocido como el ''retablo de Todos los Santos'', realizado en 1375 por el artista [[Pere Serra]].
Otro elemento destacado es la [[basílica]], construida en este caso en estilo [[gótico]]. El edificio, de 52 metros de largo por 23 de ancho, consta de tres naves cubiertas con [[bóveda]]s sostenidas por columnas. Llama la atención el [[rosetón]] de 8,2 metros de diámetro, muy parecido al de la catedral de Barcelona y a la de [[Tarragona]]. La iglesia contiene un retablo gótico, conocido como el ''retablo de Todos los Santos'', realizado en 1375 por el artista [[Pere Serra]].
== Véase también == {{+rt}}
*[[El monasterio en España]]


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
Línea 40: Línea 37:
*Tomàs Bonell, Jordi, ''Descobrir Catalunya'', Premsa Catalana, Barcelona, 1994
*Tomàs Bonell, Jordi, ''Descobrir Catalunya'', Premsa Catalana, Barcelona, 1994


{{Monasterios}} {{CA-Ct}}Sant Cugat, Monasterio de]]
{{Monasterios}} {{CA-Ct}}
{{Románico}} {{CA-Ct}}Sant Cugat del Vallés, Monasterio de]]
{{Románico}}
[[Categoría:Monasterios benedictinos]]
[[Categoría:Monasterios benedictinos]]
[[Categoría:Conjuntos monumentales]] {{España}}
{{W}}{{R}}
{{W}}{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/293542