Diferencia entre revisiones de «Isín»

98 bytes añadidos ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.'
m (Texto reemplaza - '{{o' a '{{O')
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.')
Línea 1: Línea 1:
{{Otros usos|Isin}}
{{Otros usos|Isin}}
[[Archivo:Babilonia durante la dinastía Casitas Siglo XIII adC ES.svg‎ |right|300px|thumb|Isin y Babilonia durante la dinastía [[casitas]], siglo XIII adC]]
[[Archivo:Babilonia durante la dinastía Casitas Siglo XIII a. C. ES.svg‎ |right|300px|thumb|Isin y Babilonia durante la dinastía [[casitas]], siglo XIII a. C.]]
Ciudad estado de Mesopotamia que se nombra como independiente hacia el siglo XXIV adC|2400 adC pasando hacia el 2350 adC a manos de Lugalzagesi de [[Umma]] y después a manos de [[Sargón de Acad | Sargón I]] y a sus sucesores.
Ciudad estado de Mesopotamia que se nombra como independiente hacia el siglo XXIV a. C.|2400 a. C. pasando hacia el 2350 a. C. a manos de Lugalzagesi de [[Umma]] y después a manos de [[Sargón de Acad | Sargón I]] y a sus sucesores.


Hacia el siglo XXII adC|2200 adC volvía a ser independiente y hacia el siglo XXI adC|2050 adC el rey de [[Ur]] se hizo amo de la región de Isín y [[Mari (Ciudad antigua)|Mari]]. En el siglo XXI adC|2015 aC el gobernador urita de esta región, [[Ishib-Erra]], toma el título de rey de Isín y comienza sus conquistas: en el siglo XXI adC|2015 adC [[Nippur]], hacia el 2000 adC [[Eshunna]] y en el siglo XX adC|1998 adC [[Ur]], [[Eridu]] y [[Uruk]]. En el siglo XX adC|1985 adC muere Ishib-Erra y lo sucede Shu-Ilishu (1985 adC – 1975 adC) y después Iddindagam (1975 adC – 1954 adC). En el siglo XX adC|1970 adC sometió a la ciudad de [[Der]]. En el siglo XX adC|1954 adC Ishmedagan sucedió a Iddindagam. La hegemonía comenzó a agotarse cuando en el siglo adC|1925 adC, [[Larsa]] conquistó Ur, Uruk y Eridu. En el siglo XIX adC|1898 adC Isín reconquistó Ur efímeramente. En el siglo XIX adC|1875 adC Larsa ya tenía la hegemonía e Isín había quedado reducida a la ciudad, a su propio territorio y a la ciudad de Nippur, que Larsa ocupó en el 1895 aC pero Isín recuperó, y osciló entre ambas. En el 1865 aC el rey vasallo de Uruk se independizó. En el siglo XIX adC|1838 adC perdió otra vez Nippur a manos de Larsa pero pudo volverla a recuperar. En el 1835 adC Larsa ocupó Nippur, pero caída la dinastía de Isín, Nippur se hizo independiente (1834 adC), hasta que al año siguiente Isín la ocupó. En el 1830 adC Isín la tuvo que conquistar de nuevo puede que por una revuelta o por una conquista de Larsa. En el 1828 adC Larsa conquistó Nippur e Isín la recuperó en el 1813 adC pero sólo por un año, entonces en el 1812 adC Larsa la conquistó por enésima vez. En el [[1802]] adC Isín recuperó Nippur. En el siglo XVIII adC|1793 adC Larsa ocupó Isín. Nippur se hizo efímeramente independiente pero también fue ocupada. En el 1762 adC pasó a Babilonia, que la mantendrá con la excepción de cortos periodos de dominio de [[Asiria]] (1235 adC – 1227 adC), [[Elam]] (1159 adC – 1156 adC) y de independencia (1156 adC – 1135 adC). Después siguió la historia de Babilonia.
Hacia el siglo XXII a. C.|2200 a. C. volvía a ser independiente y hacia el siglo XXI a. C.|2050 a. C. el rey de [[Ur]] se hizo amo de la región de Isín y [[Mari (Ciudad antigua)|Mari]]. En el siglo XXI a. C.|2015 aC el gobernador urita de esta región, [[Ishib-Erra]], toma el título de rey de Isín y comienza sus conquistas: en el siglo XXI a. C.|2015 a. C. [[Nippur]], hacia el 2000 a. C. [[Eshunna]] y en el siglo XX a. C.|1998 a. C. [[Ur]], [[Eridu]] y [[Uruk]]. En el siglo XX a. C.|1985 a. C. muere Ishib-Erra y lo sucede Shu-Ilishu (1985 a. C. – 1975 a. C.) y después Iddindagam (1975 a. C. – 1954 a. C.). En el siglo XX a. C.|1970 a. C. sometió a la ciudad de [[Der]]. En el siglo XX a. C.|1954 a. C. Ishmedagan sucedió a Iddindagam. La hegemonía comenzó a agotarse cuando en el siglo a. C.|1925 a. C., [[Larsa]] conquistó Ur, Uruk y Eridu. En el siglo XIX a. C.|1898 a. C. Isín reconquistó Ur efímeramente. En el siglo XIX a. C.|1875 a. C. Larsa ya tenía la hegemonía e Isín había quedado reducida a la ciudad, a su propio territorio y a la ciudad de Nippur, que Larsa ocupó en el 1895 aC pero Isín recuperó, y osciló entre ambas. En el 1865 aC el rey vasallo de Uruk se independizó. En el siglo XIX a. C.|1838 a. C. perdió otra vez Nippur a manos de Larsa pero pudo volverla a recuperar. En el 1835 a. C. Larsa ocupó Nippur, pero caída la dinastía de Isín, Nippur se hizo independiente (1834 a. C.), hasta que al año siguiente Isín la ocupó. En el 1830 a. C. Isín la tuvo que conquistar de nuevo puede que por una revuelta o por una conquista de Larsa. En el 1828 a. C. Larsa conquistó Nippur e Isín la recuperó en el 1813 a. C. pero sólo por un año, entonces en el 1812 a. C. Larsa la conquistó por enésima vez. En el [[1802]] a. C. Isín recuperó Nippur. En el siglo XVIII a. C.|1793 a. C. Larsa ocupó Isín. Nippur se hizo efímeramente independiente pero también fue ocupada. En el 1762 a. C. pasó a Babilonia, que la mantendrá con la excepción de cortos periodos de dominio de [[Asiria]] (1235 a. C. – 1227 a. C.), [[Elam]] (1159 a. C. – 1156 a. C.) y de independencia (1156 a. C. – 1135 a. C.). Después siguió la historia de Babilonia.


==Reyes==
==Reyes==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/290275