Diferencia entre revisiones de «Comana Pontica»

m
Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.'
m (Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.')
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.')
Línea 5: Línea 5:
Perteneció a los reyes del Ponto, que dos veces al año hacían una procesión en honor de la diosa, y en tales ocasiones el sumo sacerdote llevaba una diadema y era la segunda persona en importancia tras el rey. Dorialos, sobrino de otro Dorialos que fue ancestro (por parte de madre) de Estrabón, fue sumo sacerdote de Comana nombrado por [[Mitrídates el Grande]].
Perteneció a los reyes del Ponto, que dos veces al año hacían una procesión en honor de la diosa, y en tales ocasiones el sumo sacerdote llevaba una diadema y era la segunda persona en importancia tras el rey. Dorialos, sobrino de otro Dorialos que fue ancestro (por parte de madre) de Estrabón, fue sumo sacerdote de Comana nombrado por [[Mitrídates el Grande]].


Tras la campaña de [[Lucio Licinio Luculo|Luculo]], [[Cneo Pompeyo Magno|Pompeyo]] obtuvo el control de estas regiones y nombró sumo sacerdote a [[Arquelao I de Comana|Arquelao]], al que dio el templo y un terreno de casi 60 [[Estadio (unidad de longitud)|estadios]], con derechos soberanos dentro de estos límites y reconocido como amo de todos los esclavos del templo dentro del territorio de la ciudad de Comana, pero sin poder venderlos puesto que estaban vinculados a la tierra (se cree que eran unos seis mil). Este Arquelao era hijo de [[Arquelao (general)|Arquelao]], el mejor general de [[Mitrídates IV del Ponto|Mitrídates IV]], honrado por [[Lucio Cornelio Sila|Sila]] y por el [[senado romano]], y amigo de [[Aulo Gabinio]]. El sumo sacerdote Arquelao se casó con [[Berenice IV|Berenice]], la hermana mayor de [[Cleopatra VII|Cleopatra]] e hija de [[Ptolomeo XII|Ptolomeo Auletes]], quien cuando fue derrocado fue sustituido por la hija Berenice, con la que Arquelao fue rey durante seis meses. Murió en la batalla contra Gabinio, que restauró a Auletes (55 adC), pero como gran sacerdote lo sucedió su hijo [[Arquelao II de Comana|Arquelao]].
Tras la campaña de [[Lucio Licinio Luculo|Luculo]], [[Cneo Pompeyo Magno|Pompeyo]] obtuvo el control de estas regiones y nombró sumo sacerdote a [[Arquelao I de Comana|Arquelao]], al que dio el templo y un terreno de casi 60 [[Estadio (unidad de longitud)|estadios]], con derechos soberanos dentro de estos límites y reconocido como amo de todos los esclavos del templo dentro del territorio de la ciudad de Comana, pero sin poder venderlos puesto que estaban vinculados a la tierra (se cree que eran unos seis mil). Este Arquelao era hijo de [[Arquelao (general)|Arquelao]], el mejor general de [[Mitrídates IV del Ponto|Mitrídates IV]], honrado por [[Lucio Cornelio Sila|Sila]] y por el [[senado romano]], y amigo de [[Aulo Gabinio]]. El sumo sacerdote Arquelao se casó con [[Berenice IV|Berenice]], la hermana mayor de [[Cleopatra VII|Cleopatra]] e hija de [[Ptolomeo XII|Ptolomeo Auletes]], quien cuando fue derrocado fue sustituido por la hija Berenice, con la que Arquelao fue rey durante seis meses. Murió en la batalla contra Gabinio, que restauró a Auletes (55 a. C.), pero como gran sacerdote lo sucedió su hijo [[Arquelao II de Comana|Arquelao]].


Julio César llegó al Ponto tras derrotar a [[Farnaces II del Ponto|Farnaces]] y dio el título de sacerdote de Comana a Licomedes, pero resulta claro que el que le dio fue el sacerdocio de Comana de Capadocia (con territorios añadidos) y no de Ponto.  
Julio César llegó al Ponto tras derrotar a [[Farnaces II del Ponto|Farnaces]] y dio el título de sacerdote de Comana a Licomedes, pero resulta claro que el que le dio fue el sacerdocio de Comana de Capadocia (con territorios añadidos) y no de Ponto.  
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/290140