Diferencia entre revisiones de «Hemerocallis»

No hay cambio en el tamaño ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - '|150px|' a '|200px|'
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - '|150px|' a '|200px|')
Línea 28: Línea 28:


== Descripción ==
== Descripción ==
[[Archivo:Illustration Hemerocallis fulva0.jpg|thumb|right|150px| Ilustración de flores y piezas florales de ''Hemerocallis'' (A) ''H. flava'' (sin.: ''H. lilioasphodelus''), (B) ''H. fulva''. (1) Flor en corte longitudinal. (2) ovario en corte transversal, se observan los tres lòculos y las dos hileras de óvulos por lóculo, (3) anteras en vista ventral y dorsal, (4) pistilo, (5) ovario en corte longitudinal ]]
[[Archivo:Illustration Hemerocallis fulva0.jpg|thumb|right|200px| Ilustración de flores y piezas florales de ''Hemerocallis'' (A) ''H. flava'' (sin.: ''H. lilioasphodelus''), (B) ''H. fulva''. (1) Flor en corte longitudinal. (2) ovario en corte transversal, se observan los tres lòculos y las dos hileras de óvulos por lóculo, (3) anteras en vista ventral y dorsal, (4) pistilo, (5) ovario en corte longitudinal ]]
Son [[planta]]s herbáceas, [[Planta perenne|perenne]]s, rizomatosas, con raíces engrosadas. Las [[hoja]]s son linear-lanceoladas y agudas.
Son [[planta]]s herbáceas, [[Planta perenne|perenne]]s, rizomatosas, con raíces engrosadas. Las [[hoja]]s son linear-lanceoladas y agudas.
Las flores son grandes y vistosas, [[actinomorfo|actinomorfas]] y hermafroditas, dispuestas en [[inflorescencia]]s paucifloras (de 2 a 5 flores), ramificadas, en el ápice de un largo escapo.  
Las flores son grandes y vistosas, [[actinomorfo|actinomorfas]] y hermafroditas, dispuestas en [[inflorescencia]]s paucifloras (de 2 a 5 flores), ramificadas, en el ápice de un largo escapo.  
Línea 40: Línea 40:
Las plantas de este género se utilizan con gran profusión en [[jardinería]] sobre todo en la paisajista, para cubrir superficies relativamente grandes con un gran colorido y con un muy bajo mantenimiento debido a que se trata de especies rústicas.
Las plantas de este género se utilizan con gran profusión en [[jardinería]] sobre todo en la paisajista, para cubrir superficies relativamente grandes con un gran colorido y con un muy bajo mantenimiento debido a que se trata de especies rústicas.
No se utilizan frecuentemente en arreglos florales por la escasa vida de cada flor, si bien una vez que una flor se marchita siguen abriendo nuevas flores en el mismo tallo cortado durante varios días.   
No se utilizan frecuentemente en arreglos florales por la escasa vida de cada flor, si bien una vez que una flor se marchita siguen abriendo nuevas flores en el mismo tallo cortado durante varios días.   
[[Archivo:Dry Day Lily.jpg|thumb|right|150px|''Agujas doradas'', secas]]
[[Archivo:Dry Day Lily.jpg|thumb|right|200px|''Agujas doradas'', secas]]


=== Alimentación ===
=== Alimentación ===
Línea 96: Línea 96:
* '''''Hemerocallis fulva'''''
* '''''Hemerocallis fulva'''''
{{AP|Hemerocallis fulva}}
{{AP|Hemerocallis fulva}}
[[Archivo:Hemerocalis1.jpg|thumb|150px| Flores dobles en ''Hemerocallis fulva'' var. ''kwanso'' ]]
[[Archivo:Hemerocalis1.jpg|thumb|200px| Flores dobles en ''Hemerocallis fulva'' var. ''kwanso'' ]]
Especie con flores de color anaranjado-rojizas, de 7 a 12 cm de largo, reunidas en panojas 6-10-floras en la extremidad de un largo escapo [[bráctea|bracteado]] de 6-8 dm de altura.
Especie con flores de color anaranjado-rojizas, de 7 a 12 cm de largo, reunidas en panojas 6-10-floras en la extremidad de un largo escapo [[bráctea|bracteado]] de 6-8 dm de altura.


Línea 107: Línea 107:
* '''''Hemerocallis lilioasphodelus'''''  
* '''''Hemerocallis lilioasphodelus'''''  
{{AP|Hemerocallis lilioasphodelus}}
{{AP|Hemerocallis lilioasphodelus}}
[[Archivo:Hemerocallis lilio-asphodelus.jpg|thumb|right|150px| Detalle de una flor de ''Hemerocallis lilioasphodelus'' ]]
[[Archivo:Hemerocallis lilio-asphodelus.jpg|thumb|right|200px| Detalle de una flor de ''Hemerocallis lilioasphodelus'' ]]


Las flores son levemente perfumadas, de color amarillo limón y tienen hasta 7-8 cm de largo y  7,5 a 10 cm de diámetro. Los tépalos se hallan unidos en su base, formando un tubo perigonial de 2,5 cm de largo. Las flores se hallan reunidas en inflorescencias paniculadas 5-9-floras, en la extremidad de un largo escapo bracteado de hasta 1 m. de altura, ramificado en su porción superior.
Las flores son levemente perfumadas, de color amarillo limón y tienen hasta 7-8 cm de largo y  7,5 a 10 cm de diámetro. Los tépalos se hallan unidos en su base, formando un tubo perigonial de 2,5 cm de largo. Las flores se hallan reunidas en inflorescencias paniculadas 5-9-floras, en la extremidad de un largo escapo bracteado de hasta 1 m. de altura, ramificado en su porción superior.
Línea 115: Línea 115:
* '''''Hemerocallis minor'''''  
* '''''Hemerocallis minor'''''  
{{AP|Hemerocallis minor}}
{{AP|Hemerocallis minor}}
[[Archivo:Colpfl17a.jpg|thumb|150px|''Hemerocallis minor '' ]]
[[Archivo:Colpfl17a.jpg|thumb|200px|''Hemerocallis minor '' ]]
Es una planta herbácea, [[Planta perenne|perenne]], [[caducifolia]], rizomatosa y con raíces engrosadas. Las [[hoja]]s son graminiformes, de 3 a 5 cm de largo por 6 mm de ancho como máximo. Las flores son amarillas, ligeramente perfumadas, hasta de 10 cm de largo, por 5-6 cm de ancho, infundibuliformes, con un tinte castaño exteriormente, dispuestas en escapos brevemente ramificados de 25-30 cm de altura. Esta especie ha contribuido al desarrollo de híbridos modernos de baja altura y fragantes.<ref>''Hemerocallis minor''. En: hemerocallis-species [http://www.hemerocallis-species.com/HS/Species/min_e.htm] </ref>
Es una planta herbácea, [[Planta perenne|perenne]], [[caducifolia]], rizomatosa y con raíces engrosadas. Las [[hoja]]s son graminiformes, de 3 a 5 cm de largo por 6 mm de ancho como máximo. Las flores son amarillas, ligeramente perfumadas, hasta de 10 cm de largo, por 5-6 cm de ancho, infundibuliformes, con un tinte castaño exteriormente, dispuestas en escapos brevemente ramificados de 25-30 cm de altura. Esta especie ha contribuido al desarrollo de híbridos modernos de baja altura y fragantes.<ref>''Hemerocallis minor''. En: hemerocallis-species [http://www.hemerocallis-species.com/HS/Species/min_e.htm] </ref>


Línea 126: Línea 126:
=== Origen de las variedades actuales ===
=== Origen de las variedades actuales ===
El primer programa de mejoramiento de hemerocalis fue establecido hacia mediados de 1850 por George Yeld y Amos Perry en Inglaterra. No obstante, la verdadera revolución en la genética de este cultivo se produjo hacia 1920, cuando Ardow Burdette Stout inició sus trabajos de hibridación y mejoramiento de hemerocalis mientras se desempeñaba como director del Jardín Botánico de Nueva York. Su primera variedad, "Mikado" fue registrada en 1929 y comercializada por la empresa "Farr Nursery" de Pensilvania. Stout fue un pionero en el estudio y utilización de diferentes especies de hemerocalis para crear nuevos cultivares.
El primer programa de mejoramiento de hemerocalis fue establecido hacia mediados de 1850 por George Yeld y Amos Perry en Inglaterra. No obstante, la verdadera revolución en la genética de este cultivo se produjo hacia 1920, cuando Ardow Burdette Stout inició sus trabajos de hibridación y mejoramiento de hemerocalis mientras se desempeñaba como director del Jardín Botánico de Nueva York. Su primera variedad, "Mikado" fue registrada en 1929 y comercializada por la empresa "Farr Nursery" de Pensilvania. Stout fue un pionero en el estudio y utilización de diferentes especies de hemerocalis para crear nuevos cultivares.
[[Archivo:Hemerocallis Mikado1a.UME.jpg|thumb|right|150px| Hemerocallis "Mikado" (Stout, 1929)]]
[[Archivo:Hemerocallis Mikado1a.UME.jpg|thumb|right|200px| Hemerocallis "Mikado" (Stout, 1929)]]


Desde aquel momento y gracias a la distribución de los cultivares creados por Stout y a la difusión de su obra científica, muchos genetistas y mejoradores en los Estados Unidos de Norteamérica e Inglaterra realizaron grandes modificaciones en las especies originales de ''Hemerocallis''. Por ejemplo, en las especies silvestres del género los únicos colores disponibles son el amarillo, el anaranjado y el rojo ladrillo. Actualmente, existen cultivares  casi blancos, amarillos, anaranjados, rosados, rojos brillantes, púrpura, escarlata, tonos pasteles y algunos incluso son casi azules. Más aún, se han creado muchas de las combinaciones posibles de esos colores. De hecho, el número de cultivares de ''Hemerocallis'' en el mundo supera los 60.000. Todos ellos han sido desarrollados a través de una complicada historia de cruzamientos interespecíficos, selección e inducción de [[poliploidía]].
Desde aquel momento y gracias a la distribución de los cultivares creados por Stout y a la difusión de su obra científica, muchos genetistas y mejoradores en los Estados Unidos de Norteamérica e Inglaterra realizaron grandes modificaciones en las especies originales de ''Hemerocallis''. Por ejemplo, en las especies silvestres del género los únicos colores disponibles son el amarillo, el anaranjado y el rojo ladrillo. Actualmente, existen cultivares  casi blancos, amarillos, anaranjados, rosados, rojos brillantes, púrpura, escarlata, tonos pasteles y algunos incluso son casi azules. Más aún, se han creado muchas de las combinaciones posibles de esos colores. De hecho, el número de cultivares de ''Hemerocallis'' en el mundo supera los 60.000. Todos ellos han sido desarrollados a través de una complicada historia de cruzamientos interespecíficos, selección e inducción de [[poliploidía]].
Línea 192: Línea 192:
El follaje de los hemerocalis también es muy apreciado por su elegancia, por lo que estas plantas proveen con sus hojas color y textura en los macizos de plantas perennes.  
El follaje de los hemerocalis también es muy apreciado por su elegancia, por lo que estas plantas proveen con sus hojas color y textura en los macizos de plantas perennes.  


[[Archivo:Aphididae (aka).jpg|thumb|right|150px| Los áfidos, como el que se muestra en la imágen, son una plaga importante para los hemerocalis]]
[[Archivo:Aphididae (aka).jpg|thumb|right|200px| Los áfidos, como el que se muestra en la imágen, son una plaga importante para los hemerocalis]]


Es una planta de fácil cultivo en cualquier suelo bien drenado y en un lugar a pleno sol. Es tolerante a suelos pobres, a los veranos excesivamente cálidos y a la falta de humedad. No obstante, prosperan mejor en suelos húmedos, sueltos y bien drenados.
Es una planta de fácil cultivo en cualquier suelo bien drenado y en un lugar a pleno sol. Es tolerante a suelos pobres, a los veranos excesivamente cálidos y a la falta de humedad. No obstante, prosperan mejor en suelos húmedos, sueltos y bien drenados.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/288593