Diferencia entre revisiones de «Sistemas Constructivos Sostenibles»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 22: Línea 22:


Deberemos disminuir al máximo los niveles de contaminación, principalmente adaptando la tipología edilicia al terreno del entorno, realizando actuaciones superficiales, evitando la presencia de freáticos.
Deberemos disminuir al máximo los niveles de contaminación, principalmente adaptando la tipología edilicia al terreno del entorno, realizando actuaciones superficiales, evitando la presencia de freáticos.


== Cerramientos ==
== Cerramientos ==
Línea 44: Línea 43:
*[[Cubierta Flotante]]
*[[Cubierta Flotante]]
*[[Cubierta Ventilada]]
*[[Cubierta Ventilada]]


== Impermeabilización ==
== Impermeabilización ==
Línea 59: Línea 57:


Los aislantes plásticos con menor impacto son los que emplean aire, los [[Poliestireno|poliestirenos expandidos]] (EPS). Los que usan CO2, algún [[Poliestireno Extruido|poliestireno extruido]], o HCFC, o [[Poliuretano|poliuretanos]], son los de mayor impacto.
Los aislantes plásticos con menor impacto son los que emplean aire, los [[Poliestireno|poliestirenos expandidos]] (EPS). Los que usan CO2, algún [[Poliestireno Extruido|poliestireno extruido]], o HCFC, o [[Poliuretano|poliuretanos]], son los de mayor impacto.


== Revestimiento Exterior ==
== Revestimiento Exterior ==
Línea 67: Línea 64:


Las soluciones más utilizadas, son las del grupo de los [[Revestimientos Continuos|revestimientos continuos]], [[Revoque|revocos]], [[Estuco|estucos]] y [[Mortero|morteros monocapas]]. Deberíamos reemplazar el [[Mortero de Cemento|mortero de cemento]] por el de [[Mortero de Cal|cal]], en virtud de sus características ambientales e higrotérmicas especiales.
Las soluciones más utilizadas, son las del grupo de los [[Revestimientos Continuos|revestimientos continuos]], [[Revoque|revocos]], [[Estuco|estucos]] y [[Mortero|morteros monocapas]]. Deberíamos reemplazar el [[Mortero de Cemento|mortero de cemento]] por el de [[Mortero de Cal|cal]], en virtud de sus características ambientales e higrotérmicas especiales.


== Sistemas de Protección Solar ==
== Sistemas de Protección Solar ==
Línea 75: Línea 71:
== Carpintería ==
== Carpintería ==
Frente al [[Policloruro de Vinilo|PVC]] o al [[aluminio]] tan usados en la carpintería exterior, queda claro que la alternativa más ecológica, es la [[madera]] local o de gestión sostenible y con tratamiento natural.
Frente al [[Policloruro de Vinilo|PVC]] o al [[aluminio]] tan usados en la carpintería exterior, queda claro que la alternativa más ecológica, es la [[madera]] local o de gestión sostenible y con tratamiento natural.


== Acristalamientos ==
== Acristalamientos ==
Deben ser capaces de limitar las pérdidas térmicas, y de permitir la iluminación natural. Hay [[Vidrio de Baja Emisividad|vidrios de baja emisividad]] que evitan las pérdidas de calor y también [[Vidrio en Fachadas Ligeras#Vidrio con Cámara|vidrios dobles con Cámara]]. Los [[Vidrio Laminar|laminares]] proporcionan un comportamiento acústico óptimo.
Deben ser capaces de limitar las pérdidas térmicas, y de permitir la iluminación natural. Hay [[Vidrio de Baja Emisividad|vidrios de baja emisividad]] que evitan las pérdidas de calor y también [[Vidrio en Fachadas Ligeras#Vidrio con Cámara|vidrios dobles con Cámara]]. Los [[Vidrio Laminar|laminares]] proporcionan un comportamiento acústico óptimo.


== Particiones Interiores ==
== Particiones Interiores ==
Línea 92: Línea 86:


Las particiones desmontables formadas con elementos prefabricados y modulares son accesibles y registrables, permiten el paso de conductos por su interior y posibilitan modificaciones en los espacios de trabajo.
Las particiones desmontables formadas con elementos prefabricados y modulares son accesibles y registrables, permiten el paso de conductos por su interior y posibilitan modificaciones en los espacios de trabajo.


== Pavimentos ==
== Pavimentos ==
Línea 110: Línea 103:
== Tratamiento para Maderas ==
== Tratamiento para Maderas ==
Al igual que con las pinturas, hay en el mercado gran cantidad de marcas que contienen aceites y resinas naturales. Son tratamientos a poro abierto que precisan de un mantenimiento mayor que los tradicionales barnices.
Al igual que con las pinturas, hay en el mercado gran cantidad de marcas que contienen aceites y resinas naturales. Son tratamientos a poro abierto que precisan de un mantenimiento mayor que los tradicionales barnices.


== Tratamiento para Metales ==
== Tratamiento para Metales ==
Línea 116: Línea 108:


Los galvanizados en caliente o electrolíticos, son los más dañinos, por sus emisiones contaminantes y sus altas necesidades de energía. Se rechazan las pinturas a base de plomo, por sus componentes.
Los galvanizados en caliente o electrolíticos, son los más dañinos, por sus emisiones contaminantes y sus altas necesidades de energía. Se rechazan las pinturas a base de plomo, por sus componentes.


= La Intervención en Edificios Existentes =
= La Intervención en Edificios Existentes =
Línea 127: Línea 118:


Seguramente, sería importante el volumen de residuos a acumularse, pero también hay que tener en cuenta la homogeneidad y calidad del residuo, ya que la mayoría podría ser convenientemente reutilizado, hasta en la misma construcción. Todo residuo en potencia que logremos reutilizar, implica la disminución de vertidos, impidiendo así también gastos innecesarios.
Seguramente, sería importante el volumen de residuos a acumularse, pero también hay que tener en cuenta la homogeneidad y calidad del residuo, ya que la mayoría podría ser convenientemente reutilizado, hasta en la misma construcción. Todo residuo en potencia que logremos reutilizar, implica la disminución de vertidos, impidiendo así también gastos innecesarios.


= Edificios de Carácter Público y Servicios =
= Edificios de Carácter Público y Servicios =
Estos edificios tienen la particularidad de su uso sólo durante una parte del día. Entonces, sería aconsejable incorporar elementos de baja inercia térmica, ya que techos, suelos y muros no tendrían que recibir la enegía que va a ser utilizada en calentar el aire. Generalmente, se emplean sistemas de “aire acondicionado”; los paramentos de las distintas habitaciones suelen ser paneles sin inercia térmica, tanto en las particiones internas como en los cerramientos con el exterior. Todos tienen sistemas de captación o protección solar (parasoles, lamas orientables) que hacen posible el empleo de la energía incidente, aprovechando y difundiendo la radiación solar.
Estos edificios tienen la particularidad de su uso sólo durante una parte del día. Entonces, sería aconsejable incorporar elementos de baja inercia térmica, ya que techos, suelos y muros no tendrían que recibir la enegía que va a ser utilizada en calentar el aire. Generalmente, se emplean sistemas de “aire acondicionado”; los paramentos de las distintas habitaciones suelen ser paneles sin inercia térmica, tanto en las particiones internas como en los cerramientos con el exterior. Todos tienen sistemas de captación o protección solar (parasoles, lamas orientables) que hacen posible el empleo de la energía incidente, aprovechando y difundiendo la radiación solar.


== Enlaces Externos ==
== Enlaces Externos ==
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/287663