Diferencia entre revisiones de «Instalaciones eléctricas»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 4: Línea 4:


La circulación se produce por el desplazamiento de electrones de átomo a átomo; y la intensidad de la misma indica la cantidad de [[Electrón|electrones]] que circulan por un conductor.
La circulación se produce por el desplazamiento de electrones de átomo a átomo; y la intensidad de la misma indica la cantidad de [[Electrón|electrones]] que circulan por un conductor.


==Unidad de Medida==
==Unidad de Medida==
Línea 10: Línea 9:


Se representa con la letra '''A''' (Amperio).
Se representa con la letra '''A''' (Amperio).


==Tensión==
==Tensión==
Línea 16: Línea 14:


Cuanto mayor sea la corriente que circula por los conductores, más se calientan, pudiendo llegar al punto de fundirse y arder. Esta es una de las causas principales de los incendios en edificios si no se respetan las Normas de seguridad respectivas.
Cuanto mayor sea la corriente que circula por los conductores, más se calientan, pudiendo llegar al punto de fundirse y arder. Esta es una de las causas principales de los incendios en edificios si no se respetan las Normas de seguridad respectivas.


==Corriente Continua y Alterna==
==Corriente Continua y Alterna==
Línea 28: Línea 25:


Todos estos aparatos se conectan a la red eléctrica por la incorporación de pequeños transformadores de corriente alterna (220 voltios) a continua.
Todos estos aparatos se conectan a la red eléctrica por la incorporación de pequeños transformadores de corriente alterna (220 voltios) a continua.


==Sistema Monofásico y Sistema Trifásico==
==Sistema Monofásico y Sistema Trifásico==
Línea 44: Línea 40:


Esta alta tensión se reduce en estaciones transformadoras, llevándola a 380 y 220 voltios para alimentación de edificios.
Esta alta tensión se reduce en estaciones transformadoras, llevándola a 380 y 220 voltios para alimentación de edificios.


==Potencia==
==Potencia==
Línea 64: Línea 59:


A mayor potencia del sistema, más corriente eléctrica absorberá.
A mayor potencia del sistema, más corriente eléctrica absorberá.


==Consumo==
==Consumo==
Línea 72: Línea 66:


Por ejemplo: Una estufa de 1 kilovatio consume en una hora 1 kilovatio hora; por otro lado, una bombilla de 100 vatios, consume en una hora  0,1 kilovatio hora.
Por ejemplo: Una estufa de 1 kilovatio consume en una hora 1 kilovatio hora; por otro lado, una bombilla de 100 vatios, consume en una hora  0,1 kilovatio hora.


==Ley de Ohm==
==Ley de Ohm==
Línea 98: Línea 91:


Como no todos los materiales se comportan del mismo modo al paso de la corriente eléctrica, ofreciendo diferentes resistencias; por lo general se usan cables de [[cobre]] o de [[aluminio]], que son buenos conductores de la electricidad y presentan poca resistencia.
Como no todos los materiales se comportan del mismo modo al paso de la corriente eléctrica, ofreciendo diferentes resistencias; por lo general se usan cables de [[cobre]] o de [[aluminio]], que son buenos conductores de la electricidad y presentan poca resistencia.


=Conductores=
=Conductores=
Línea 104: Línea 96:


Vemos que a mayor sección, menor es el calentamiento; es decir que cuanto mayor sea la sección del cable, mayor cantidad de corriente acepta sin calentarse.
Vemos que a mayor sección, menor es el calentamiento; es decir que cuanto mayor sea la sección del cable, mayor cantidad de corriente acepta sin calentarse.


==Limitaciones==
==Limitaciones==
Línea 112: Línea 103:


Otra limitación es la distancia a recorrer desde su conexión hasta la alimentación de receptores (artefactos, tomas, etc.) Si la distancia es extensa, se produce un efecto de caída de tensión, que origina la pérdida de voltaje en los conductores, imposibilitando así el voltaje requerido para alimentación (220 voltios) en su punto de llegada.
Otra limitación es la distancia a recorrer desde su conexión hasta la alimentación de receptores (artefactos, tomas, etc.) Si la distancia es extensa, se produce un efecto de caída de tensión, que origina la pérdida de voltaje en los conductores, imposibilitando así el voltaje requerido para alimentación (220 voltios) en su punto de llegada.


==Tipos de Conductores==
==Tipos de Conductores==
Línea 136: Línea 126:


Su cubierta es de color negro y llevan grabada la expresión V.V.0,6/1KV, de la norma UNE.
Su cubierta es de color negro y llevan grabada la expresión V.V.0,6/1KV, de la norma UNE.


==Dimensionamiento de los Conductores==
==Dimensionamiento de los Conductores==
Línea 148: Línea 137:


Para enchufes y tomas de corriente, se suele instalar conductores de 4 mm<sup>2</sup> en las líneas repartidoras, y de 2,5 mm<sup>2</sup> en las derivaciones, pues normalmente soportan más corriente que las líneas de alumbrado.
Para enchufes y tomas de corriente, se suele instalar conductores de 4 mm<sup>2</sup> en las líneas repartidoras, y de 2,5 mm<sup>2</sup> en las derivaciones, pues normalmente soportan más corriente que las líneas de alumbrado.


==Esquemas==
==Esquemas==
Línea 158: Línea 146:


Este esquema debe ser claro y expresar en forma gráfica toda la instalación para su correcta ejecución en obra.
Este esquema debe ser claro y expresar en forma gráfica toda la instalación para su correcta ejecución en obra.


==Protecciones==
==Protecciones==
Línea 186: Línea 173:


Como protección adicional pueden instalarse ''fusibles'' calibrados a una determinada corriente.
Como protección adicional pueden instalarse ''fusibles'' calibrados a una determinada corriente.


==Para Evitar Contactos Indirectos==
==Para Evitar Contactos Indirectos==
Línea 194: Línea 180:


Esta fuga puede detectarse  mediante la instalación de un '''Interruptor Automático Diferencial'''. Este aparato trabaja comparando el valor de la corriente de entrada y la de salida del circuito. Si detecta una diferencia mayor a 0,03 amperios, se dispara automáticamente.
Esta fuga puede detectarse  mediante la instalación de un '''Interruptor Automático Diferencial'''. Este aparato trabaja comparando el valor de la corriente de entrada y la de salida del circuito. Si detecta una diferencia mayor a 0,03 amperios, se dispara automáticamente.


==Toma de Tierra==
==Toma de Tierra==
Línea 204: Línea 189:


Una forma simple de aumentar la seguridad y calidad en la toma de tierra, es tirar un cable de cobre desnudo de sección 35mm<sup>2</sup> alrededor de las [[Cimentaciones por Zapatas|zapatas de cimentación]], previo al [[Hormigón|hormigonado]], para que éste quede entre el hormigón y la tierra. Luego se conecta con el sistema de piquetas.
Una forma simple de aumentar la seguridad y calidad en la toma de tierra, es tirar un cable de cobre desnudo de sección 35mm<sup>2</sup> alrededor de las [[Cimentaciones por Zapatas|zapatas de cimentación]], previo al [[Hormigón|hormigonado]], para que éste quede entre el hormigón y la tierra. Luego se conecta con el sistema de piquetas.


==Cuadros de Distribución==
==Cuadros de Distribución==
Línea 213: Línea 197:


Conviene que cada interruptor esté marcado con un rótulo indeleble para identificar la línea que protegen, de este modo se facilitan las reparaciones y el mantenimiento; en el interior del cuadro habrá un esquema unifilar con la sección de la instalación a la que sirve.
Conviene que cada interruptor esté marcado con un rótulo indeleble para identificar la línea que protegen, de este modo se facilitan las reparaciones y el mantenimiento; en el interior del cuadro habrá un esquema unifilar con la sección de la instalación a la que sirve.


==Equipos de Medida==
==Equipos de Medida==
Línea 225: Línea 208:


En edificios unifamiliares, los equipos se instalan en la pared hacia el exterior o en la cerca de la vivienda, para no acceder, como expresamos en el caso anterior.
En edificios unifamiliares, los equipos se instalan en la pared hacia el exterior o en la cerca de la vivienda, para no acceder, como expresamos en el caso anterior.


=Artículos Relacionados=
=Artículos Relacionados=
Línea 236: Línea 218:
*[[Instalaciones Telefónicas]]
*[[Instalaciones Telefónicas]]
*[[Relé Magnetotérmico]]
*[[Relé Magnetotérmico]]


=Enlaces Externos=
=Enlaces Externos=
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/285322