Diferencia entre revisiones de «Puente de Brooklyn»

m
Texto reemplaza - '|*|' a '|'
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
Línea 11: Línea 11:
La construcción del Puente de Brooklyn comenzó el 3 de enero de 1870, y concluyó trece años más tarde, el 24 de mayo de 1883, cuando fue abierto al público. El primer día lo cruzaron un total de más de 1800 [[coche]]s y 150.300 personas. En su construcción se gastaron 15,1 millones de [[dólar|dólares]] y veintisiete personas murieron. El Puente está construido con piedra [[caliza]], [[granito]] y [[cemento]]. Su estilo arquitectónico es [[neogótico]], con sus característicos [[arco]]s apuntados en las dos torres laterales.
La construcción del Puente de Brooklyn comenzó el 3 de enero de 1870, y concluyó trece años más tarde, el 24 de mayo de 1883, cuando fue abierto al público. El primer día lo cruzaron un total de más de 1800 [[coche]]s y 150.300 personas. En su construcción se gastaron 15,1 millones de [[dólar|dólares]] y veintisiete personas murieron. El Puente está construido con piedra [[caliza]], [[granito]] y [[cemento]]. Su estilo arquitectónico es [[neogótico]], con sus característicos [[arco]]s apuntados en las dos torres laterales.


[[Archivo:106-0657 IMG.JPG|thumb|*|200px|Arcos y cableado del Puente de Brooklyn]]
[[Archivo:106-0657 IMG.JPG|thumb|200px|Arcos y cableado del Puente de Brooklyn]]


Pese a que en la época en que se construyó no se realizaban pruebas de aerodinámica a los puentes (esta técnica sólo comenzó a emplearse en los [[años 1950|años 50]] del siglo XX), la estructura abierta del puente evitó que hubiera problemas de estabilidad debido al viento. Además, Roebling había calculado que con los soportes de cable metálico el puente era seis veces más resistente de lo estrictamente necesario, lo que explica que todavía se mantenga en pie cuando gran parte de los puentes colgantes construidos en la misma época han tenido que ser sustituidos. Por otra parte, durante la construcción se descubrió que J. Lloyd Haigh, encargado de proporcionar el cable para el Puente, había sustituido el elegido originalmente por otro de inferior calidad. Cuando se descubrió el trueque, era demasiado tarde para desmontar la parte ya construida, con lo cual su resistencia se redujo, según los cálculos de Roebling, a sólo cuatro veces la estrictamente necesaria.
Pese a que en la época en que se construyó no se realizaban pruebas de aerodinámica a los puentes (esta técnica sólo comenzó a emplearse en los [[años 1950|años 50]] del siglo XX), la estructura abierta del puente evitó que hubiera problemas de estabilidad debido al viento. Además, Roebling había calculado que con los soportes de cable metálico el puente era seis veces más resistente de lo estrictamente necesario, lo que explica que todavía se mantenga en pie cuando gran parte de los puentes colgantes construidos en la misma época han tenido que ser sustituidos. Por otra parte, durante la construcción se descubrió que J. Lloyd Haigh, encargado de proporcionar el cable para el Puente, había sustituido el elegido originalmente por otro de inferior calidad. Cuando se descubrió el trueque, era demasiado tarde para desmontar la parte ya construida, con lo cual su resistencia se redujo, según los cálculos de Roebling, a sólo cuatro veces la estrictamente necesaria.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/278389