Diferencia entre revisiones de «Palacio de Gobierno del Perú»

Virreinato - Foto
(Ubicación en la ciudad)
(Virreinato - Foto)
Línea 59: Línea 59:


=== Virreinato ===
=== Virreinato ===
[[Archivo:Palaciovirreinal01.jpg|300px|thumb|<center>Palacio de los Virreyes y Plaza Mayor de Lima según un grabado del siglo XVII. El Palacio de los Virreyes aparece con los llamados "Cajones de Ribera"</center>]]
[[Archivo:Palaciodegobierno001.jpg|300px|thumb|<center>Palacio de los Virreyes, Iglesia de los Desamparados, arco del Triunfo, y Plaza Mayor de Lima según un grabado de fines del siglo XVIII. El Palacio de los Virreyes, remozado por el Virrey Luís de Velasco, aparece con sus clásicos “Cajones de Ribera”</center>]]
Luego de la muerte de Pizarro, su casa fue ocupada por las autoridades y en 1555 se pagó a su hija y heredera Doña Francisca Pizarro la suma a que ascendían los arrendamientos desde el día en que su padre fue asesinado. Posteriormente esos solares fueron adjudicados a la Real Hacienda como parte del pago de los 28,000 pesos de oro que Don Francisco Pizarro debía pagar a la Corona.  
Luego de la muerte de Pizarro, su casa fue ocupada por las autoridades y en 1555 se pagó a su hija y heredera Doña Francisca Pizarro la suma a que ascendían los arrendamientos desde el día en que su padre fue asesinado. Posteriormente esos solares fueron adjudicados a la Real Hacienda como parte del pago de los 28,000 pesos de oro que Don Francisco Pizarro debía pagar a la Corona.  


Línea 67: Línea 69:
El Palacio del Virrey quedó derruido por el terremoto del 9 de julio de 1586, ocurrido en la época del Virrey Fernando de Torres y Portugal, Conde de Villar Don Pardo, (1585 - 1590).
El Palacio del Virrey quedó derruido por el terremoto del 9 de julio de 1586, ocurrido en la época del Virrey Fernando de Torres y Portugal, Conde de Villar Don Pardo, (1585 - 1590).


[[Archivo:Palaciodegobierno001.jpg|300px|thumb|<center>Palacio de los Virreyes, Iglesia de los Desamparados, arco del Triunfo, y Plaza Mayor de Lima según un grabado de fines del siglo XVIII. El Palacio de los Virreyes, remozado por el Virrey Luís de Velasco, aparece con sus clásicos “Cajones de Ribera”</center>]]
Durante el gobierno del Virrey Luís de Velasco y Castilla y Mendoza, Conde de Santiago y Marqués de Salinas (1596 - 1604) se edifica el nuevo Palacio Virreinal.
Durante el gobierno del Virrey Luís de Velasco y Castilla y Mendoza, Conde de Santiago y Marqués de Salinas (1596 - 1604) se edifica el nuevo Palacio Virreinal.


64

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/275120