Diferencia entre revisiones de «Guardería infantil Peñas Blancas»

m (Texto reemplaza - '==Situación==' a '{{Situación}}')
Línea 22: Línea 22:
Descubrimos ciertos rasgos de la arquitectura de  Le Corbusier, (como la forma de recortar los huecos, la presencia de la rampa, los pilares circulares, la idea de edificio como artefacto descontextualizado). El orden y el rigor de la planta nos recuerdan la arquitectura de Mies Van der Rohe. Y todo a través de un discurso bello y poético, que elude "la cita" directa pero que, sin embargo, nos habla de lo aprendido en el pasado.
Descubrimos ciertos rasgos de la arquitectura de  Le Corbusier, (como la forma de recortar los huecos, la presencia de la rampa, los pilares circulares, la idea de edificio como artefacto descontextualizado). El orden y el rigor de la planta nos recuerdan la arquitectura de Mies Van der Rohe. Y todo a través de un discurso bello y poético, que elude "la cita" directa pero que, sin embargo, nos habla de lo aprendido en el pasado.
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="365px" heights="229px" perrow="2">
Archivo:A5A02PA1.Jpg  
Archivo:A5A02PA1.Jpg  
Archivo:A5A02PE2.Jpg  
Archivo:A5A02PE2.Jpg  
Archivo:A5A02PP1.Jpg  
Archivo:A5A02PP1.Jpg  
Archivo:A5A02PP2.Jpg  
Archivo:A5A02PP2.Jpg  
</gallery></center>
</gallery></center>


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/270025