Diferencia entre revisiones de «Santuario de Urkiola»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 3: Línea 3:


La edificación actual, esta es la tercera de la que se tiene noticia, es un edificio inacabado de estilo neomedieval que se comenzó a construir en 1899 y se consagró en 1933. Este edificio junto con una pequeña torre campanil, que se alzó en 1870, la casa del rectoral el antiguo hospital y la hospedería conforman el conjunto religioso que se complementa con dos antiguas y pequeñas ermitas, la del Santo Cristo y la de Santa Polonia, un vía crucis y calvario construido en 1943 y el pequeño cementerio del barrio rural.
La edificación actual, esta es la tercera de la que se tiene noticia, es un edificio inacabado de estilo neomedieval que se comenzó a construir en 1899 y se consagró en 1933. Este edificio junto con una pequeña torre campanil, que se alzó en 1870, la casa del rectoral el antiguo hospital y la hospedería conforman el conjunto religioso que se complementa con dos antiguas y pequeñas ermitas, la del Santo Cristo y la de Santa Polonia, un vía crucis y calvario construido en 1943 y el pequeño cementerio del barrio rural.
[[Imagen:Santuario de Urkiola.JPG|thumb|300px|Santuario de los Santos Antonios de Urkiola.]]
[[Archivo:Santuario de Urkiola.JPG|thumb|300px|Santuario de los Santos Antonios de Urkiola.]]


==El Santuario==
==El Santuario==
Línea 65: Línea 65:


==Historia==
==Historia==
[[Imagen:Santuario de Urkiola, torre.JPG|thumb|250px|Santuario de los Santos Antonios de Urkiola, detalle del campanario.]]
[[Archivo:Santuario de Urkiola, torre.JPG|thumb|250px|Santuario de los Santos Antonios de Urkiola, detalle del campanario.]]
La zona de Urkiola ha sido relevante en las creencias de los habitantes de esas tierras desde tiempos prehistóricos. En sus inmediaciones hay abundantes restos arqueológicos y el su máxima altura, el Amboto, la mitología autóctona ha ubicado la su máxima figura.
La zona de Urkiola ha sido relevante en las creencias de los habitantes de esas tierras desde tiempos prehistóricos. En sus inmediaciones hay abundantes restos arqueológicos y el su máxima altura, el Amboto, la mitología autóctona ha ubicado la su máxima figura.


Línea 122: Línea 122:


==Las otras del conjunto==
==Las otras del conjunto==
[[Imagen:Santuario de Urkiola 1.JPG|thumb|300px|Santuario de los Santos Antonios de Urkiola.]]
[[Archivo:Santuario de Urkiola 1.JPG|thumb|300px|Santuario de los Santos Antonios de Urkiola.]]
Conforman el conjunto del santuario de Urkiola junto con el propio santuario dos ermitas y un vía crucis. Las ermitas, equidistantes del santuario y unidas por una calzada que coincide con el antiguo Camino Real, son:
Conforman el conjunto del santuario de Urkiola junto con el propio santuario dos ermitas y un vía crucis. Las ermitas, equidistantes del santuario y unidas por una calzada que coincide con el antiguo Camino Real, son:


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/234224