Diferencia entre revisiones de «Catedral de Pisa»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">' a '<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 18: Línea 18:


== Historia ==
== Historia ==
[[Imagen:Pisa tower.jpg|thumb|250px|*|El cuerpo de la basílica, con la célebre Torre de Pisa, que representa el campanil]]
[[Archivo:Pisa tower.jpg|thumb|250px|*|El cuerpo de la basílica, con la célebre Torre de Pisa, que representa el campanil]]
Fue iniciada en [[1063]]-[[1064]] por el arquitecto [[Buscheto]], con la décima del botín de la empresa pisana contras las [[Islas Baleares]]. Se fundieron en ella elementos estilísticos diversos, clásicos, lombardo-emilianos, [[arquitectura bizantina|bizantinos]] y en particular [[arquitectura islámica|islámicos]] para probar la presencia internacional de los mercaderes pisanos de aquellos tiempos. En el mismo año se iniciaba también la reconstrucción de la [[Basílica de San Marcos]] en [[Venecia]], por lo que puede colegirse que también hubo cierta rivalidad entre las dos repúblicas marineras para crear el lugar de culto más bello y suntuoso.
Fue iniciada en [[1063]]-[[1064]] por el arquitecto [[Buscheto]], con la décima del botín de la empresa pisana contras las [[Islas Baleares]]. Se fundieron en ella elementos estilísticos diversos, clásicos, lombardo-emilianos, [[arquitectura bizantina|bizantinos]] y en particular [[arquitectura islámica|islámicos]] para probar la presencia internacional de los mercaderes pisanos de aquellos tiempos. En el mismo año se iniciaba también la reconstrucción de la [[Basílica de San Marcos]] en [[Venecia]], por lo que puede colegirse que también hubo cierta rivalidad entre las dos repúblicas marineras para crear el lugar de culto más bello y suntuoso.


Línea 31: Línea 31:


=== Exterior ===
=== Exterior ===
[[Imagen:Puerta central de entrada de la Catedral de Pisa, Italia.JPG|thumb|200px|La puerta central de la Catedral]]
[[Archivo:Puerta central de entrada de la Catedral de Pisa, Italia.JPG|thumb|200px|La puerta central de la Catedral]]
La riquísima decoración comprende mármoles multicolores, mosaicos y numerosos objetos de bronce provenientes del botín de guerra, entre los cuales el ''Grifo'' usado como parte del techo, junto a [[Palermo]] en [[1061]].
La riquísima decoración comprende mármoles multicolores, mosaicos y numerosos objetos de bronce provenientes del botín de guerra, entre los cuales el ''Grifo'' usado como parte del techo, junto a [[Palermo]] en [[1061]].


Línea 45: Línea 45:


=== Interior ===
=== Interior ===
[[Imagen:Pisa-duomo06.jpg|thumb|200px|El interior]]
[[Archivo:Pisa-duomo06.jpg|thumb|200px|El interior]]
El interior está revestido de mármoles blancos y negros, tiene un techo a [[artesonado]]s dorados del siglo XVII, en madera y pintado, por los florentinos [[Domenico Atticiati|Domenico]] y [[Bartolomeo Atticiati]]. No se sabe si el techo original fuera similar o de simples [[armadura (construcción)|armaduras]]. El techo actual dorado muestra el escudo de los [[Médici]].
El interior está revestido de mármoles blancos y negros, tiene un techo a [[artesonado]]s dorados del siglo XVII, en madera y pintado, por los florentinos [[Domenico Atticiati|Domenico]] y [[Bartolomeo Atticiati]]. No se sabe si el techo original fuera similar o de simples [[armadura (construcción)|armaduras]]. El techo actual dorado muestra el escudo de los [[Médici]].


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/232747