Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ampliación del Palacio de Justicia de Gotemburgo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">' a '<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">')
Sin resumen de edición
Línea 35: Línea 35:
</googlemap>
</googlemap>
</center>
</center>
{{Palacios de justicia}}{{Suecia}}{{1930}}{{***}}[[Categoría:Erik Gunnar Asplund]]
{{Palacios de justicia}}{{Suecia}}{{1930}}{{****}}[[Categoría:Erik Gunnar Asplund]]
{{UMA-01}}
{{UMA-01}}

Revisión del 22:06 28 feb 2011

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Ampliación del Palacio de Justicia de Gotemburgo
Asplund fachada.jpg
Gothenburgcourt.jpg

La Ampliación del Palacio de Justicia de Gotemburgo (Göteborgs rådhus) (Suecia) es una obra de Gunnar Asplund construida entre 1934 y 1937.

En 1913 Asplund había ganado el concurso para reformar y ampliar el edificio de los tribunales con un proyecto de estilo romántico nacional que transformaba por completo el antiguo edificio. A este proyecto le sucedieron otros en los que el nuevo edificio fue separándose poco a poco del antiguo y al mismo tiempo adaptándose a su clasicismo, hasta alcanzar el carácter de su época.

Las ventanas y bajorrelieves descentrados sirvieron para subordinar la ampliación al viejo edificio, cuyos dos vanos extremos a la derecha, son de nueva construcción. Al mismo tiempo, en la fachada de la ampliación se refleja la retícula estructural y la forma en U de la planta, con su gran salón abierto mediante una vidriera al viejo patio.

Asplund trabajó con sumo cuidado todos los elementos del interior, hasta llegar a los menores detalles, tales como mobiliario, alfombras o iluminación. Las blandas formas de los muros, las barandillas o los pilares se justifican por su armonía con la matizada iluminación del salón.

Planos

Otras imágenes

Situación

<googlemap version="0.9" lat="57.706944" lon="11.965721" type="satellite" zoom="18" controls="large"> </googlemap><googlemap version="0.9" lat="57.706965" lon="11.965726" type="map" zoom="15" controls="large"> 57.707056, 11.965651 </googlemap>



Urban-plan.azul.1.jpg
Obras imprescindiblesColumnadorica 4.jpg
UMAArtículo publicado en Urbipedia Magazine. Papeles de Arquitectura y Urbanismo - '''UMA-01'''
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ampliación_del_Palacio_de_Justicia_de_Gotemburgo&oldid=223891