Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casas-estudio de Lipchitz y Miestchaninoff»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:LeCorbusier.CasasMiestchaninoffLipchitz.1.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:LeCorbusier.CasasMiestchaninoffLipchitz.1.jpg|right|300px]]
Las '''Casas-estudio''' realizadas para los escultores Oscar Miestchaninoff y Jaques Lipchitz, situada en Allé les Pins 7 y 9 respectivamente de París son una obra de [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]]  construida en 1924.
Las '''Casas-estudio''' realizadas para los escultores Oscar Miestchaninoff y Jaques Lipchitz, situada en Allé les Pins 7 y 9 respectivamente de París son una obra de [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]]  construida en 1924.


Si bien estas realizaciones están consideradas como secundarias dentro de su obra, representan un interesante ejemplo de sus primeras creaciones puristas y las fachadas de la casa-estudio Miestchaninoff muestran con claridad su confianza en la sección áurea y otras relaciones clásica en el diseño de sus edificios.
Esta obra representan un interesante ejemplo de sus primeras creaciones puristas y las fachadas de la casa-estudio Miestchaninoff muestran con claridad su confianza en la sección áurea y otras relaciones clásica en el diseño de sus edificios.


Situado en la zona residencial, las casas-estudio forman parte de una pequeña subdivisión de estudios de artistas. La parcela se dividió en tres lotes, con la intención de que las casas se dispusieran alrededor de un lugar privado, el "lugar de encuentro" y se construyen en el mismo estilo arquitectónico purista y funcional, libre de cualquier ornamento. La pasarela suspendida que parte de la residencia de Miestchaninoff originalmente permitía una comunicación con la casa del escultor Canale (finalmente encargada a otro arquitecto) y fortalece la idea de espacio cerrado rodeando un jardín central.
Situado en la zona residencial, las casas-estudio forman parte de una pequeña subdivisión de estudios de artistas. La parcela se dividió en tres lotes, con la intención de que las casas se dispusieran alrededor de un lugar privado, el "lugar de encuentro" y se construyen en el mismo estilo arquitectónico purista y funcional, libre de cualquier ornamento. La pasarela suspendida que parte de la residencia de Miestchaninoff originalmente permitía una comunicación con la casa del escultor Canale (finalmente encargada a otro arquitecto) y fortalece la idea de espacio cerrado rodeando un jardín central.
Línea 33: Línea 33:
</googlemap>
</googlemap>
</center>
</center>
{{Casas}}{{París}}{{1920}}[[Categoría:Le Corbusier]][[Categoría:Pierre Jeanneret]]
{{****}}

Revisión del 19:53 7 feb 2011

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Casas-estudio de Lipchitz y Miestchaninoff
LeCorbusier.CasasMiestchaninoffLipchitz.1.jpg

Las Casas-estudio realizadas para los escultores Oscar Miestchaninoff y Jaques Lipchitz, situada en Allé les Pins 7 y 9 respectivamente de París son una obra de Le Corbusier y Pierre Jeanneret construida en 1924.

Esta obra representan un interesante ejemplo de sus primeras creaciones puristas y las fachadas de la casa-estudio Miestchaninoff muestran con claridad su confianza en la sección áurea y otras relaciones clásica en el diseño de sus edificios.

Situado en la zona residencial, las casas-estudio forman parte de una pequeña subdivisión de estudios de artistas. La parcela se dividió en tres lotes, con la intención de que las casas se dispusieran alrededor de un lugar privado, el "lugar de encuentro" y se construyen en el mismo estilo arquitectónico purista y funcional, libre de cualquier ornamento. La pasarela suspendida que parte de la residencia de Miestchaninoff originalmente permitía una comunicación con la casa del escultor Canale (finalmente encargada a otro arquitecto) y fortalece la idea de espacio cerrado rodeando un jardín central.

Planos

Casa-estudio Lipchitz

Otras imágenes

Situación

<googlemap version="0.9" lat="48.846075" lon="2.244776" type="satellite" zoom="19" controls="large"> 48.846183, 2.244644 48.846089, 2.244961 </googlemap><googlemap version="0.9" lat="48.846075" lon="2.244776" type="map" zoom="15" controls="large"> 48.846183, 2.244644 48.846089, 2.244961 </googlemap>



Urban-plan.azul.1.jpg
Obras imprescindiblesColumnadorica 4.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casas-estudio_de_Lipchitz_y_Miestchaninoff&oldid=222837