Diferencia entre revisiones de «La arquitectura como paisaje (Carmen Escoda)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 58: Línea 58:


::::::<small>''En la vasta extensión de lava en el sur de México, me dispongo, sacudido por la belleza de ese viejo paisaje volcánico, a construir unos jardines que se vuelvan humanos sin destruir el maravilloso entorno. Paseando por grietas de lava, protegido por la sombra de grandes muros de piedra viva, descubrí de pronto iah, bellísima sorpresa!, pequeños valles verdes secretos, bordeados por las más caprichosas, bellas y fantásticas formaciones de roca esculpidas por las piedras derretidas, por los poderosos vientos prehistóricos''. (Barragán, 1995, p. 97)</small>
::::::<small>''En la vasta extensión de lava en el sur de México, me dispongo, sacudido por la belleza de ese viejo paisaje volcánico, a construir unos jardines que se vuelvan humanos sin destruir el maravilloso entorno. Paseando por grietas de lava, protegido por la sombra de grandes muros de piedra viva, descubrí de pronto iah, bellísima sorpresa!, pequeños valles verdes secretos, bordeados por las más caprichosas, bellas y fantásticas formaciones de roca esculpidas por las piedras derretidas, por los poderosos vientos prehistóricos''. (Barragán, 1995, p. 97)</small>
<br style="clear:both;">
Con un mínimo de elementos humanizó un paisaje silvestre y sintetizó magistralmente un paisaje natural, con cultura y raíces propias con un paraíso terrenal e íntimo, de huertos y fuentes, lleno de rumores, como en la Alhambra. Además de inspirarse en la arquitectura de la Alhambra, otra fuente de inspiración en este proyecto fue el recuerdo de su infancia del poblado de Mazamitla: "En este poblado, el sistema de distribución de aguas consistía en grandes troncos huecos, en forma de abrevaderos, que recorrían una estructura partida en dos de 5 metros de altura sobre los tejados. Este acueducto cruzaba la ciudad y llegaba a los patios en donde fuentes de enormes piedras recibían el agua [...]" (Frampton, 1990, p. 62) (Figura 14).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/220550