Diferencia entre revisiones de «Dos bloques de casas pareadas en la Werkbund de Viena»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Las '''Casas pareadas en la Werkbund de Viena''' situadas en Woinovichgasse 13, 15, 17 y 19 son una obra de [[Adolf Loos]] construida entre 1930 y 1932. A pesar de las primeras críticas a la Werkbund como una mera moda y un derroche, Adolf Loos aceptó participar en la exposición de 1932  diseñando una hilera de viviendas para la clase trabajadora. La exposición fue diseñada para mostrar 'el máximo aprovechamiento del espacio.
[[Archivo:Adolf Loos, 1931-1932, A1130 Wien, Woinovichgasse 17-19, Werkbundsiedlung, p1, front.jpg]]
'''Casas pareadas en la Werkbund de Viena''' situadas en Woinovichgasse 13, 15, 17 y 19 son una obra de [[Adolf Loos]] construida entre 1930 y 1932. A pesar de las primeras críticas a la Werkbund como una mera moda y un derroche, Adolf Loos aceptó participar en la exposición de 1932  diseñando una hilera de viviendas para la clase trabajadora. La exposición fue diseñada para mostrar 'el máximo aprovechamiento del espacio.


Los constantes cambios de programa, emplazamiento y dimensión de parcela que introducía el cliente dilataron un año y medio la elaboración de este proyecto. Kulka, encargado del proyecto a causa de las ausencias de Loos, explicó que tuvo que modificar o redibujar cinco veces los planos del proyecto. La idea original de Loos era construir de acuerdo a lo que predicaba en ''Die moderne Siedlung'', es decir, excluyendo el sótano y empleando la madera, pero no consiguió llevarla a buen fin.  
Los constantes cambios de programa, emplazamiento y dimensión de parcela que introducía el cliente dilataron un año y medio la elaboración de este proyecto. Kulka, encargado del proyecto a causa de las ausencias de Loos, explicó que tuvo que modificar o redibujar cinco veces los planos del proyecto. La idea original de Loos era construir de acuerdo a lo que predicaba en ''Die moderne Siedlung'', es decir, excluyendo el sótano y empleando la madera, pero no consiguió llevarla a buen fin.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/217660