Diferencia entre revisiones de «Pabellón soviético de 1925»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Konstantin Melnikov.Pabellon sovietico.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:Konstantin Melnikov.Pabellon sovietico.1.jpg|right|300px]]
El '''Pabellón soviético''' en la Exposición Internacional de las Modernas Artes Decorativas e Industriales celebrada en París desde abril hasta octubre de 1925 fue una obra de [[Konstantin Melnikov]].
El '''Pabellón soviético''' en la Exposición Internacional de las Modernas Artes Decorativas e Industriales celebrada en París desde abril hasta octubre de 1925 fue una obra de [[Konstantin Melnikov]].
El pabellón de madera, en el que se utilizó una combinación de cubiertas de una sola pendiente de diferentes tamaños, fue considerado como uno de los edificios más progresistas en la feria. A diferencia de otros pabellones, se terminó en menos de un mes y solo fueron necesarios unos 10 trabajadores
Este trabajo llamó poderosamente la atención internacional al carecer de toda decoración y reflejar la visión más vanguardista de la recién formada U.R.S.S. Las bases del concurso ya establecían que “la construcción debía ser de madera, en una superficie, de unos 325 m2, resuelta en dos niveles. El nivel inferior debía estar dedicado a la variedad étnico-cultural de las naciones que conformaban la Unión y el nivel superior, a mostrar el interior de cuatro espacios significativos: un club obrero, una casa obrera, una sala de lecturas y un hogar infantil, como una manifestación de la nueva sociedad”.


==Planos==
==Planos==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/201395