Diferencia entre revisiones de «Templo de Artemisa»

m
Texto reemplaza - 'Pausanias' a 'Pausanias'
m (Texto reemplaza - 'Asia Menor' a 'Asia Menor')
m (Texto reemplaza - 'Pausanias' a 'Pausanias')
Línea 26: Línea 26:
==Historia==
==Historia==


El lugar sagrado de Éfeso era mucho más antiguo que el templo. El geógrafo [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] afirmó que existía muchos años antes de la inmigración Jonia y que era, incluso, más antiguo que el [[culto]] al Oráculo de Apolo en [[Dídima]]. Los anteriores habitantes de la ciudad eran ''legeles'' y ''lidios''.  
El lugar sagrado de Éfeso era mucho más antiguo que el templo. El geógrafo Pausanias afirmó que existía muchos años antes de la inmigración Jonia y que era, incluso, más antiguo que el [[culto]] al Oráculo de Apolo en [[Dídima]]. Los anteriores habitantes de la ciudad eran ''legeles'' y ''lidios''.  


El lugar en el que se fundó el santuario de Artemisa había sido ya objeto de veneración por las poblaciones locales que practicaban allí el culto a la Gran Madre o Cibeles, culto al que después se asimiló el de Artemisa.
El lugar en el que se fundó el santuario de Artemisa había sido ya objeto de veneración por las poblaciones locales que practicaban allí el culto a la Gran Madre o Cibeles, culto al que después se asimiló el de Artemisa.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/164338