Diferencia entre revisiones de «Corinto»

4 bytes eliminados ,  25 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'cónsul romano' a 'cónsul romano'
m (Texto reemplaza - '{' a '{')
m (Texto reemplaza - 'cónsul romano' a 'cónsul romano')
Línea 67: Línea 67:


En 223 adC, la ciudad fue ocupada por [[Antígono III de Macedonia|Antígono III Dosón]] que la quería como base contra la [[Liga Etolia]] y [[Cleomenes II|Cleómenes.]] [[Filipo V de Macedonia|Filipo]], hijo adoptivo de Antígono la conservó hasta que fue derrotado en la [[batalla de Cinoscéfalos]] (196 adC) y Corinto fue declarada ciudad libre por los romanos y unida a la Liga Aquea otra vez. <br/>
En 223 adC, la ciudad fue ocupada por [[Antígono III de Macedonia|Antígono III Dosón]] que la quería como base contra la [[Liga Etolia]] y [[Cleomenes II|Cleómenes.]] [[Filipo V de Macedonia|Filipo]], hijo adoptivo de Antígono la conservó hasta que fue derrotado en la [[batalla de Cinoscéfalos]] (196 adC) y Corinto fue declarada ciudad libre por los romanos y unida a la Liga Aquea otra vez. <br/>
<!-- Una guarnición romana se estableció en el Acrocorinto. Corinto fue después capital de la Liga y fue allí donde los embajadores romanos fueron maltratados lo que provocó el ultimátum del [[senado romano]] a la Liga. Derrotada ésta, el [[cónsul romano]], L. Mummius entró en Corinto sin oposición y se vengó de la ciudad y sus habitantes: los hombres fueron ejecutados y las mujeres y los niños fueron vendidos como [[esclavitud en la Antigua Grecia|esclavos]]; las obras de arte fueron llevada a [[Roma Antigua|Roma]] y la ciudad fue saqueada y destruida (146 adC). Continuó despoblada y destruida unos cientos de años y su territorio fue entregado a [[Sición]] o fue hecho ''[[ager]]'' público. El comercio se trasladó a [[Delos]].
<!-- Una guarnición romana se estableció en el Acrocorinto. Corinto fue después capital de la Liga y fue allí donde los embajadores romanos fueron maltratados lo que provocó el ultimátum del [[senado romano]] a la Liga. Derrotada ésta, el cónsul romano, L. Mummius entró en Corinto sin oposición y se vengó de la ciudad y sus habitantes: los hombres fueron ejecutados y las mujeres y los niños fueron vendidos como [[esclavitud en la Antigua Grecia|esclavos]]; las obras de arte fueron llevada a [[Roma Antigua|Roma]] y la ciudad fue saqueada y destruida (146 adC). Continuó despoblada y destruida unos cientos de años y su territorio fue entregado a [[Sición]] o fue hecho ''[[ager]]'' público. El comercio se trasladó a [[Delos]].


En el 46 adC, Julio César, decidió reconstruir la ciudad y envió una colonia de veteranos y hombres libres (Colonia Julia Corintia o Colonia Juli Corint o Colonia Julia Corintia Augusta, según las diferentes inscripciones). La ciudad se recuperó (44 adC) y cuando [[Pablo de Traso]] la visitó en el siglo I, era una ciudad importante, capital de la provincia de [[Acaya]], y residencia del [[procónsul]] de [[Acaya]] Junius Gallio. Pablo de tarso fundço un grupo crsitiano el año 50, al cual dirigió sus epístolas. En el siglo II, fue visitada por Pausanias de Lidia|Pausanias y tenía numerosos edificios. Continuó como la capital de Acaya durante todo el Imperio Romano. En el 395 fue saqueada por [[Alarico]] y en el 521 fue destruida por un terremoto.
En el 46 adC, Julio César, decidió reconstruir la ciudad y envió una colonia de veteranos y hombres libres (Colonia Julia Corintia o Colonia Juli Corint o Colonia Julia Corintia Augusta, según las diferentes inscripciones). La ciudad se recuperó (44 adC) y cuando [[Pablo de Traso]] la visitó en el siglo I, era una ciudad importante, capital de la provincia de [[Acaya]], y residencia del [[procónsul]] de [[Acaya]] Junius Gallio. Pablo de tarso fundço un grupo crsitiano el año 50, al cual dirigió sus epístolas. En el siglo II, fue visitada por Pausanias de Lidia|Pausanias y tenía numerosos edificios. Continuó como la capital de Acaya durante todo el Imperio Romano. En el 395 fue saqueada por [[Alarico]] y en el 521 fue destruida por un terremoto.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/163971