Diferencia entre revisiones de «Santuario de San Pascual Baylón»

m
Texto reemplaza - 'Categoría:Aragón' a '{{CA-Ar}}'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:España' a '{{España}}')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Aragón' a '{{CA-Ar}}')
Línea 59: Línea 59:
[[Imagen:Retablo San Pascual.jpg|thumb|right|300px|Retablo de San Pascual en la Real Capilla, obra del escultor villarrealense Vicente Lloréns Poy.]]
[[Imagen:Retablo San Pascual.jpg|thumb|right|300px|Retablo de San Pascual en la Real Capilla, obra del escultor villarrealense Vicente Lloréns Poy.]]


En la clave del arco central del retablo, se encuentra la imagen del [[Espíritu Santo]] y de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de Gracia, patrona de la villa. Los cuatro paneles restantes del arco del retablo contienen las figuras de los [[Apóstol|doce apóstoles]], tres en cada uno de ellos. La calle derecha del retablo, y en orden ascendente contiene en primera instancia las figuras de San [[Roberto Belarmino]] y los papas [[Alejandro VIII]] y [[León XIII]]. En el panel superior se encuentran San [[Vicente Ferrer]], San [[Juan el Bautista]] y Santa [[Isabel de Aragón (reina de Portugal)|Isabel]] [[Categoría:Aragón]]. En la calle izquierda se encuentran San [[Juan de Ribera]] y los Beatos [[Nicolás Factor]] y [[Andrés Hibernón]], compañero de San Pascual, en el panel inferior, y a [[Clara de Asís|Santa Clara]], San Francisco de Asís y San [[Pedro de Alcántara]] en el panel superior.<ref name="Heredia45"/>
En la clave del arco central del retablo, se encuentra la imagen del [[Espíritu Santo]] y de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de Gracia, patrona de la villa. Los cuatro paneles restantes del arco del retablo contienen las figuras de los [[Apóstol|doce apóstoles]], tres en cada uno de ellos. La calle derecha del retablo, y en orden ascendente contiene en primera instancia las figuras de San [[Roberto Belarmino]] y los papas [[Alejandro VIII]] y [[León XIII]]. En el panel superior se encuentran San [[Vicente Ferrer]], San [[Juan el Bautista]] y Santa [[Isabel de Aragón (reina de Portugal)|Isabel]] {{CA-Ar}}. En la calle izquierda se encuentran San [[Juan de Ribera]] y los Beatos [[Nicolás Factor]] y [[Andrés Hibernón]], compañero de San Pascual, en el panel inferior, y a [[Clara de Asís|Santa Clara]], San Francisco de Asís y San [[Pedro de Alcántara]] en el panel superior.<ref name="Heredia45"/>


La Real Capilla cuenta además con un relieve eucarístico de bronce sobredorado en el [[trasagrario]], a pies del sepulcro, y con un ciclo de seis paneles escultóricos en los laterales en forma de [[ábside]]s semicirculares, que representan algunos momentos de la vida de San Pascual. En la parte de la entrada a la capilla se encuentran los paneles de las siguientes escenas: "El joven pastor Pascual recibe el sayal alcantarino de manos de San Francisco y Santa Clara", "El apedreamiento de San Pascual en tierras [[Francia|francesas]] y el triunfo de la Eucaristía" y "San Pascual, escritor y maestro de [[novicio]]s". En el ábside frontal se encuentran las escenas: "San Pascual ejerciendo la caridad", "Las exequias del Santo" y "Entrevista del padre Ximénez con Felipe II para promover la canonización de San Pascual".<ref name="Heredia45"/>
La Real Capilla cuenta además con un relieve eucarístico de bronce sobredorado en el [[trasagrario]], a pies del sepulcro, y con un ciclo de seis paneles escultóricos en los laterales en forma de [[ábside]]s semicirculares, que representan algunos momentos de la vida de San Pascual. En la parte de la entrada a la capilla se encuentran los paneles de las siguientes escenas: "El joven pastor Pascual recibe el sayal alcantarino de manos de San Francisco y Santa Clara", "El apedreamiento de San Pascual en tierras [[Francia|francesas]] y el triunfo de la Eucaristía" y "San Pascual, escritor y maestro de [[novicio]]s". En el ábside frontal se encuentran las escenas: "San Pascual ejerciendo la caridad", "Las exequias del Santo" y "Entrevista del padre Ximénez con Felipe II para promover la canonización de San Pascual".<ref name="Heredia45"/>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/144445