Diferencia entre revisiones de «El monasterio en España»

m
Texto reemplaza - 'Categoría:Aragón' a '{{CA-Ar}}'
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Aragón' a '{{CA-Ar}}')
Línea 191: Línea 191:
Muchos monasterios españoles fueron erigidos desde el principio con el propósito de albergar los enterramientos de familias reales o de caballeros de la nobleza. Con este fin, los promotores hicieron grandes donaciones de tierras, dinero y hombres. Hay que tener en cuenta que durante la Edad Media y el [[Renacimiento]] se consideraba de vital importancia que los monjes mantuvieran en sus oraciones la memoria de los difuntos enterrados cerca de ellos (en las iglesias, claustros, panteones); y no sólo se consideraba esto importante para la salvación de las almas sino como ''vanitas'' perpetua y recordatorio a las generaciones futuras de lo importantes que ellos fueron. Entre los grandes monasterios considerados como panteones reales o de nobleza se distinguen:
Muchos monasterios españoles fueron erigidos desde el principio con el propósito de albergar los enterramientos de familias reales o de caballeros de la nobleza. Con este fin, los promotores hicieron grandes donaciones de tierras, dinero y hombres. Hay que tener en cuenta que durante la Edad Media y el [[Renacimiento]] se consideraba de vital importancia que los monjes mantuvieran en sus oraciones la memoria de los difuntos enterrados cerca de ellos (en las iglesias, claustros, panteones); y no sólo se consideraba esto importante para la salvación de las almas sino como ''vanitas'' perpetua y recordatorio a las generaciones futuras de lo importantes que ellos fueron. Entre los grandes monasterios considerados como panteones reales o de nobleza se distinguen:


*[[Monasterio de San Juan de la Peña|San Juan de la Peña]] y [[Monasterio de San Pedro el Viejo|San Pedro el Viejo]] de [[Huesca]], donde están enterrados los [[reyes]] [[Categoría:Aragón]] hasta la unión con [[Cataluña]]. En el primero hay también reyes del [[reyes de Navarra|reino de Pamplona]], de cuando el territorio era navarro.
*[[Monasterio de San Juan de la Peña|San Juan de la Peña]] y [[Monasterio de San Pedro el Viejo|San Pedro el Viejo]] de [[Huesca]], donde están enterrados los [[reyes]] {{CA-Ar}} hasta la unión con [[Cataluña]]. En el primero hay también reyes del [[reyes de Navarra|reino de Pamplona]], de cuando el territorio era navarro.
*[[Monasterio de Santes Creus|Santes Creus]] y [[monasterio de Poblet|Poblet]], reyes de la Corona de Aragón.
*[[Monasterio de Santes Creus|Santes Creus]] y [[monasterio de Poblet|Poblet]], reyes de la Corona de Aragón.
*[[Monasterio de Santa María de Ripoll|Ripoll]], con los condes de Barcelona antes de su unión con [[Aragón]].
*[[Monasterio de Santa María de Ripoll|Ripoll]], con los condes de Barcelona antes de su unión con [[Aragón]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/144320