Diferencia entre revisiones de «Palacio de Gobierno del Perú»

m
Texto reemplaza - 'Categoría:Perú' a '{{Perú}}'
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:Perú|' a '{{Perú}}')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Perú' a '{{Perú}}')
Línea 38: Línea 38:
Luego de la muerte de Pizarro, su casa fue ocupada por las autoridades y en 1555 se pagó a su hija y heredera Doña Francisca Pizarro la suma a que ascendían los arrendamientos desde el día en que su padre fue asesinado. Posteriormente esos solares fueron adjudicados a la Real Hacienda como parte del pago de los 28,000 pesos de oro que Don Francisco Pizarro debía pagar a la Corona.  
Luego de la muerte de Pizarro, su casa fue ocupada por las autoridades y en 1555 se pagó a su hija y heredera Doña Francisca Pizarro la suma a que ascendían los arrendamientos desde el día en que su padre fue asesinado. Posteriormente esos solares fueron adjudicados a la Real Hacienda como parte del pago de los 28,000 pesos de oro que Don Francisco Pizarro debía pagar a la Corona.  


El antiguo palacio de Pizarro fue utilizado por el primer [[virrey]] [[Categoría:Perú]] [[Blasco Núñez de Vela]] como su residencia. Los demás virreyes enriquecieron su artesonado, sus adornos y su mobiliario y fueron mejorando la construcción transformándolo en un suntuoso palacio, digno de la capital de los dominios americanos del entonces poderoso Imperio español.
El antiguo palacio de Pizarro fue utilizado por el primer [[virrey]] {{Perú}} [[Blasco Núñez de Vela]] como su residencia. Los demás virreyes enriquecieron su artesonado, sus adornos y su mobiliario y fueron mejorando la construcción transformándolo en un suntuoso palacio, digno de la capital de los dominios americanos del entonces poderoso Imperio español.


En 1569 llega al Perú el Virrey [[Francisco de Toledo]] quien gobierna hasta el año 1581. Dicho Virrey había efectuado mejoras en el antiguo Palacio de Pizarro. Al llegar a Lima el Virrey Toledo envía una carta al Rey de España en la cual le escribió: '''"''La pobreza, ruín y flaco edificio de estas casas reales...''"'''. Sin embargo, hubo que esperar hasta 1603, para dar una fachada digna al Palacio compuesto de construcciones muy dispares.
En 1569 llega al Perú el Virrey [[Francisco de Toledo]] quien gobierna hasta el año 1581. Dicho Virrey había efectuado mejoras en el antiguo Palacio de Pizarro. Al llegar a Lima el Virrey Toledo envía una carta al Rey de España en la cual le escribió: '''"''La pobreza, ruín y flaco edificio de estas casas reales...''"'''. Sin embargo, hubo que esperar hasta 1603, para dar una fachada digna al Palacio compuesto de construcciones muy dispares.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/137133