Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María (Ciudad Rodrigo)»

m
Texto reemplaza - '|left|' a '|*|'
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
Línea 4: Línea 4:


== Las portadas ==
== Las portadas ==
[[Imagen:Catedral3.JPG|thumb|left|200px|Catedral de Santa María de Ciudad Rodrigo]]  
[[Imagen:Catedral3.JPG|thumb|*|200px|Catedral de Santa María de Ciudad Rodrigo]]  
La magnánima entrada oficial es la Oeste, llamado "Pórtico del Perdón". A imagen del Pórtico de la Gloria del Maestro Mateo, y en la línea del pórtico de transición de la Colegiata de Toro. En el crucero se abren dos portadas: la llamada de las cadenas, con puerta de arco románico con cuatro hieráticas figuras románicas de El Salvador, San Juan, San Pedro, San Pablo y Santiago Peregrino, coronada por un friso con doce figuras góticas del Antiguo Testamento, y la de Amayuelas, que toma el nombre del antiguo palacio que se erguía junto a ella, hoy desaparecido, con interesante arco polilobulado que recuerda a la de la fábrica parroquial de La Magdalena en Zamora.
La magnánima entrada oficial es la Oeste, llamado "Pórtico del Perdón". A imagen del Pórtico de la Gloria del Maestro Mateo, y en la línea del pórtico de transición de la Colegiata de Toro. En el crucero se abren dos portadas: la llamada de las cadenas, con puerta de arco románico con cuatro hieráticas figuras románicas de El Salvador, San Juan, San Pedro, San Pablo y Santiago Peregrino, coronada por un friso con doce figuras góticas del Antiguo Testamento, y la de Amayuelas, que toma el nombre del antiguo palacio que se erguía junto a ella, hoy desaparecido, con interesante arco polilobulado que recuerda a la de la fábrica parroquial de La Magdalena en Zamora.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/131538