Diferencia entre revisiones de «Podocarpus totara»

m
Texto reemplaza - 'orquídea' a 'orquídea'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'orquídea' a 'orquídea')
Línea 31: Línea 31:
Es un ejemplo clásico de especies de [[flora Antártica]], estando la totara muy próxima al ''[[Podocarpus nubigenus]]'' de [[Suramérica]], de tal modo que si ambas especies se plantan juntas, es muy dificil el distinguirlas. La distinción más clara es el tono verde grisáceo de las hojas, comparado con el ligeramente verde más brillante del ''P. nubigenus''.
Es un ejemplo clásico de especies de [[flora Antártica]], estando la totara muy próxima al ''[[Podocarpus nubigenus]]'' de [[Suramérica]], de tal modo que si ambas especies se plantan juntas, es muy dificil el distinguirlas. La distinción más clara es el tono verde grisáceo de las hojas, comparado con el ligeramente verde más brillante del ''P. nubigenus''.


Sobre estos árboles se desarrolla la [[Winika]], [[orquídea]] endémica de [[Nueva Zelanda]].
Sobre estos árboles se desarrolla la [[Winika]], orquídea endémica de [[Nueva Zelanda]].


===Cultivo y Usos===
===Cultivo y Usos===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/116327