Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Inmaculada Concepción (Lecrín)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Iglesiaacequias.jpg|right|200px]]
La '''Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción''', en Acequias ([[Lecrín]], [[provincia de Granada]]), también llamada '''Iglesia de San Antón''' e '''Iglesia de Nuestra Señora del Rosario''' fue construida entre 1546 y 1553. Se trata de un templo de arquitectura mudéjar granadina realizada dentro de un programa, coherente y riguroso, cuya traza se viene atribuyendo, así como la del retablo mayor, a [[Ambrosio de Vico]].
La '''Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción''', en Acequias ([[Lecrín]], [[provincia de Granada]]), también llamada '''Iglesia de San Antón''' e '''Iglesia de Nuestra Señora del Rosario''' fue construida entre 1546 y 1553. Se trata de un templo de arquitectura mudéjar granadina realizada dentro de un programa, coherente y riguroso, cuya traza se viene atribuyendo, así como la del retablo mayor, a [[Ambrosio de Vico]].


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/111247